Convocan 2.800 plazas para acreditar la competencia profesional próximo curso

La Comisión Permanente del Consejo Valenciano de FP, formada por administración, sindicatos y patronal, ha aprobado hoy la propuesta de[…]

La Comisión Permanente del Consejo Valenciano de FP, formada por administración, sindicatos y patronal, ha aprobado hoy la propuesta de la dirección general de Formación Profesional de convocar 2.800 plazas de diez sectores para acreditar la competencia profesional adquirida por experiencia laboral.

La acreditación se llevará a cabo durante el curso 2016-2017 y se prevé una inversión máxima de 490.000 euros para la realización de las pruebas, aunque se trata de una propuesta de plazas abiertas que podría variar en función de la evolución del mercado laboral, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

La directora general de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, Marina Sánchez, ha destacado el esfuerzo que realiza la Administración por "atender a tantos profesionales de diversos colectivos que podrán ver reconocida su competencia con el objetivo de mejorar sus perspectivas laborales".

Sánchez ha especificado que con este programa "no sólo finalizarán con un reconocimiento oficial de las competencias profesionales que poseen, sino que también podrán seguir formándose para obtener un certificado de profesionalidad o título de Formación Profesional, convalidando los módulos reconocidos y cursando los módulos que les falten".

Publicidad

Por su parte, la secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, María José Mira, ha destacado la importancia de coordinar las acciones entre Educación y Empleo para poder ofrecer una formación profesional que conecte con las necesidades reales de las empresas y la sociedad.

"Queremos un Servef que recupere la vocación de servicio público", ha manifestado sobre este tema, en alusión al Servicio Valenciano de Ocupación y Formación.

Los diez sectores profesionales a los que pertenecen las 2.800 serían Atención a personas dependientes en instituciones, Atención a personas dependientes en domicilio, Transporte sanitario, Aplicador de biocides, Informador juvenil, Auxiliar de laboratorio químico, Hostelería y turismo, Comercio, Edificación y Obra Civil, y Mantenimiento de vehículos.

Asimismo, en su comunicado, la Generalitat ha explicado que hay varios tipos de convocatorias, unas específicas y otras abiertas de forma permanente.

No obstante, las 2.800 plazas están abiertas a cualquier persona que cumpla los requisitos y en la oferta de éstas se ha atendido principalmente a la existencia de profesiones que exigen formación regulada en su actividad.

La convocatoria ha sido consensuada con los agentes económicos y sociales presentes en el Consejo Valenciano de FP y en la que colaboran de manera destacada los centros integrados públicos de Formación Profesional.

Estas 2.800 plazas para la convocatoria 2016-2017 se suman a otras 1.635 plazas, cuyos procesos finalizarán en mayo de 2016.

La Comisión Permanente del Consejo Valenciano de FP ha acordado, además, diseñar una estructura conjunta que permita al SERVEF implementar procesos de reconocimiento de la competencia profesional en el futuro.

El Consejo Valenciano de FP ha acordado abrir canales de comunicación para que los agentes sociales puedan trasladar a la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte los posibles procedimientos de reconocimiento de la experiencia laboral para su estudio.

.

En portada

Noticias de