Plantilla rechaza el acuerdo en referéndum y la empresa rompe la negociación

La plantilla de Autobuses Urbanos de Zaragoza ha rechazado hoy la propuesta de acuerdo para el convenio colectivo que hubiese[…]

La plantilla de Autobuses Urbanos de Zaragoza ha rechazado hoy la propuesta de acuerdo para el convenio colectivo que hubiese puesto fin a 111 días de huelga y la empresa ha ratificado, como ya anunció ayer, que rompe las negociaciones.

En el referéndum en el que los trabajadores de AUZSA debían mostrar su apoyo o su rechazo a la última propuesta de la empresa han participado durante todo el día 987 trabajadores de un censo de 1.193.

De ellos, un 74,47% ha rechazado la propuesta (735) y un 23,4% la han aceptado (231). Ha habido 21 votos blancos.

A la vista del resultado, el comité de huelga se reunirá mañana para decidir los pasos a seguir antes de retomar la negociación con AUZSA para hacer posible la desconvocatoria de los paros, que mañana alcanzarán su día número 112.

Publicidad

En una nota de prensa, el comité de empresa asegura que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza debe ahora intervenir inmediatamente para solucionar el conflicto y tomar medidas contra quién lo inició, a su juicio la dirección de la empresa por incumplir el pliego de condiciones firmado con el consistorio y lo pactado con los trabajadores.

Por su parte la dirección de la empresa ha emitido otro comunicado en el que ratifica que no retomará las negociaciones hasta que el comité de empresa desconvoque esta huelga, "que ya no tiene justificación alguna".

AUZSA, añaden, lamenta profundamente el resultado del referéndum y considera que la postura adoptada por el comité de empresa, que pidió de forma unánime el no a la propuesta presentada, ha sido "ilógica y carente de sentido".

Además, censuran la "falta de responsabilidad y sensibilidad" con las molestias que la huelga está causando a todos los zaragozanos, a los que "mantienen rehenes de sus paros", aseguran, desde hace 112 días.

La dirección agrega que los únicos motivos que tiene el comité de empresa para mantener los paros no son otros que "seguir presionando para acceder a sus excesivas e injustificadas pretensiones económicas" y considera que la decisión de la plantilla en el referéndum supone "un revés y un paso atrás para la resolución del conflicto".

.

En portada

Noticias de