El dato de paro refleja la dependencia de la economía del turismo, según CCOO
CCOO ha dicho hoy que el dato de desempleo de marzo señala las debilidades de la recuperación económica y la[…]
CCOO ha dicho hoy que el dato de desempleo de marzo señala las debilidades de la recuperación económica y la "enorme" dependencia de las actividades turísticas y estacionales, tras incidir en que con la primavera la economía entra en una fase de estacionalidad que produce un descenso del paro.
En un comunicado, el sindicato ha destacado que el paro desciende mediante la creación de empleo precario, temporal y a tiempo parcial, ya que solo el 49 % de las personas asalariadas tiene contrato, frente al 51 % que "sufre algún tipo de precariedad", bien por tener un contrato temporal o una jornada parcial no deseada.
Según CCOO, del total de los contratos registrados en marzo, el 90 % fueron de carácter eventual, menos del 6 % fueron de a tiempo completo y las contrataciones a tiempo parcial ya suponen uno de cada tres contratos firmados.
Asimismo, ha subrayado que el alza de la afiliación en los últimos doce meses se localiza básicamente en sectores de bajo de valor añadido, por lo que considera que no hay un cambio en el modelo productivo y que esto pone en duda la solidez de los incrementos de afiliados a la Seguridad Social.
Por ello, CCOO cree que hace falta un nuevo Gobierno que desarrolle una política económica que fomente un cambio estructural del aparato productivo, promueva el uso eficiente de los recursos públicos en la Administración y ayude a recuperar la demanda interna que saque a la economía de su patrón tradicional de crecimiento.
.