Médicos residentes en Inglaterra secundan su cuarta huelga por sus contratos

Miles de médicos residentes de Inglaterra secundan hoy su cuarta huelga con relación a la larga disputa que mantienen con[…]

Miles de médicos residentes de Inglaterra secundan hoy su cuarta huelga con relación a la larga disputa que mantienen con el Gobierno británico, que quiere imponerles un nuevo contrato con el que no están de acuerdo.

El paro laboral se inició a las 7.00 horas GMT y durará 48 horas, si bien estos profesionales proporcionarán cuidados de emergencia en los hospitales.

A consecuencia de esta medida de fuerza, unas 5.000 operaciones y procedimientos quirúrgicos han tenido que ser pospuestos.

La huelga, la cuarta que convoca el sindicato que agrupa a este gremio, la British Medical Association (MBA), se lleva a cabo después de que el Ejecutivo de David Cameron anunciara el pasado febrero que impondría un nuevo contrato, a partir del verano, a esos doctores después de haber fracasado las conversaciones entre ambas partes.

Publicidad

Desde el Ministerio de Sanidad se ha condenado el nuevo paro laboral, al considerarlo "irresponsable y desproporcionado", según indicó un portavoz al diario británico "The Guardian".

Por su parte, la directora del Servicio de Sanidad Pública de Inglaterra (NHS England), Anne Rainsberry, calificó la medida de "profundamente lamentable" y consideró que la huelga "añade más presión" a esta entidad.

Además de la de hoy, este gremio ha convocado otra huelga más, de 48 horas, para el martes, 26 de abril, que se iniciará a partir de las 07.00 horas GMT.

En esa ocasión, será la primera vez en la historia de la sanidad pública de este país en la que estos profesionales médicos no proporcionarán cuidados en los servicios de emergencia, como han hecho hasta ahora durante las huelgas.

El pasado 11 de febrero, el titular de Sanidad británico, Jeremy Hunt, anunció que se impondrá un nuevo contrato a los médicos residentes en Inglaterra, tras el fracaso de las negociaciones entre el Ejecutivo y el sindicato sobre sus condiciones laborales y salariales.

La disputa entre ambas partes se ha centrado en la reducción de la compensación salarial por los turnos programados en horas consideradas "antisociales" que llevan a cabo los facultativos.

.

En portada

Noticias de