Gil Rosiña aboga por un consenso de cara a implantar la Garantía Juvenil
La portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha subrayado hoy que "no hay excusas", ni siquiera económicas,[…]
La portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha subrayado hoy que "no hay excusas", ni siquiera económicas, para abordar desde el consenso "la implantación real" de la Garantía Juvenil en la comunidad autónoma.
Tras subrayar que la citada implantación cuenta con financiación de fondos europeos, Gil-Rosiña ha afirmado que "es preciso desde todos los ámbitos ser diligentes, inteligentes y responsables para ser capaces" de instaurar este sistema en Extremadura.
La portavoz del Gobierno regional ha realizado estas declaraciones en la inauguración del Seminario "Garantía Juvenil. Combatir el desempleo de la juventud", que ha organizado el Consejo de la Juventud de Extremadura (CJEx) en Badajoz.
Gil Rosiña, que ha subrayado la voluntad del Ejecutivo regional de poner en marcha este proyecto, ha dicho que la Garantía Juvenil busca "romper con la desesperanza de los jóvenes", quienes esperan saber "si tienen que marcharse o no de su tierra por falta de oportunidades, pese a querer quedarse en ella, ser productivos y trabajar para que la región salga adelante".
Ha avanzado que actualmente se trabaja en introducir algunos cambios, "como la posibilidad de cruzar las bases de datos para evitar que los jóvenes inscritos en los servicios de empleo tengan también que realizar una inscripción en el registro del Sistema de la Garantía Juvenil".
Asimismo, ha valorado la labor desarrollada por el CJEx a lo largo de sus treinta años de historia y ha apelado al trabajo conjunto de toda la sociedad "para resolver el problema estructural de paro juvenil con el que cuenta Extremadura".
A su juicio, todo el esfuerzo realizado por las familiasy la Administración pública en formar a los jóvenes "se tira por la borda" cuando los jóvenes se marchan de la comunidad en busca de un futuro mejor "porque aquí tienen una sensación de fracaso absoluto".
"Tenemos la oportunidad de escribir negro sobre blanco y decidir qué tenemos que hacer en el mercado laboral y que ello trascienda de esta legislatura, porque solo así podremos analizar dentro de unos años si hicimos bien en poner en marcha diferentes medidas", ha aseverado Gil Rosiña.
.