Junta suma a graduados sociales como observadores en competencias del Sercla

La Junta de Andalucía incorporará a los graduados sociales a la "cultura del diálogo" que define el Consejo de Relaciones[…]

La Junta de Andalucía incorporará a los graduados sociales a la "cultura del diálogo" que define el Consejo de Relaciones Laborales y los convertirá en observadores dentro de las competencias del Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla).

El Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), dependiente de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta, ha suscrito un convenio con el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Graduados Sociales para facilitarles que asistan como observadores a las sesiones de negociación y mediación del Sercla.

El presidente del CARL, Ángel Gallego, ha explicado que este órgano colegiado que conforman la Junta y las organizaciones empresariales y sindicales, se encarga de promover la concertación y el diálogo social, por lo que ha calificado de "enriquecedor" sumar a los graduados sociales, "cuya labor se extiende a las microempresas y pymes que hay en Andalucía, que son el 97 % del sector empresarial".

"Al ser un colectivo que trabaja en el asesoramiento de empresas y en las intervenciones que se realizan en los procedimientos laborales, es muy positivo que se incorporen a la cultura del diálogo y que lo haga tanto en materia de negociación colectiva como en la solución extrajudicial de conflictos", ha explicado Gallego.

Publicidad

El delegado territorial de Economía y Empleo, Juan José Martín Arcos, ha subrayado que los graduados tendrán así la oportunidad de comprobar los resultados de las negociaciones colectivas para evitar la conflictividad laboral.

El presidente del Colegio de Graduados Sociales, José Sánchez Montoya, ha explicado que en Andalucía hay casi 4.000 profesionales que tendrán ahora un mayor conocimiento de la forma de trabajar del Sercla y podrán sumar conocimientos y experiencia para actuar después como mediadores.

Asimismo, el convenio entre el CARL y el Colegio recoge que ambas instituciones se comprometen a la convocatoria conjunta de jornadas de estudio, seminarios, conferencias y cualquier otra actividad de fomento e investigación con temáticas sobre las relaciones laborales.

El delegado territorial ha explicado que el Sercla en Granada trabajó el pasado año en dieciocho convenios colectivos de sector, quince de ellos vigentes a 31 de diciembre, y logró la disminución de los conflictos derivados de impagos de salarios -cinco expedientes-, y el escaso número de expedientes previos a la huelga, que fueron diez frente a los veintitrés del 2014.

.

En portada

Noticias de