Camil Ros presenta su candidatura a la secretaría general de UGT de Cataluña
El único candidato al cargo de secretario general de la UGT de Cataluña, Camil Ros, ha presentado hoy su candidatura[…]
El único candidato al cargo de secretario general de la UGT de Cataluña, Camil Ros, ha presentado hoy su candidatura durante el Congreso que se celebra en Terrassa y ha defendido el derecho a decidir de Cataluña, aunque ha rechazando que el debate político entre en el sindicato.
Ros ha presentado hoy su candidatura a la secretaría general de la UGT de Cataluña durante el 15º Congreso Nacional, en el que participan por cerca de 400 delegados que a hasta las 20:30 votarán para elegir al nuevo líder del sindicato.
"Tenemos en común el derecho a decidir y que la situación política en Cataluña debe cambiar, y nosotros haremos referendos sobre negociaciones colectivas y más, pero nunca someteremos a votación si somos constitucionalistas, independentistas o federalistas, porque aquí cabe todo el mundo", ha afirmado Ros.
"El sindicalismo es garantía de cohesión social de este país y sin esto no hay cohesión nacional; la política la hemos dejado cuando hemos entrado en este congreso y somos libres de pensar lo que queramos, porque la pluralidad nos hace fuertes", ha asegurado Ros.
Asimismo, Ros ha denunciado una campaña para "dividir" al sindicato catalán en relación al derecho a decidir, pero ha afirmado que la campaña era "contra" el hasta ahora secretario general de la UGT de Cataluña, Josep Maria Álvarez, para "evitar" que fuera secretario general de la UGT confederal, aunque no lo lograron puesto que acabó ganando.
En su discurso, Ros ha asegurado que su candidatura tendrá el objetivo de afrontar la salida de la crisis, aumentar el tono de las protestas contra las políticas de austeridad, recuperar las condiciones de trabajo previas a la crisis o planificar el futuro del sindicato de los próximos 10 o 15 años.
La candidatura de Ros cuenta con un presidente, Matías Carnero, con una vicesecretaría interna y otra externa, la secretaria de organización, la de política sindical, la de la región metropolitana, la de políticas sectoriales, la de políticas sociales o la de movilización y agitación.
Además de votar la única candidatura al secretariado general del sindicato, el congreso también vota el secretariado nacional de Cataluña, la síndica del delegado, la comisión de control económico y el comité confederal de la UGT catalana.
.