Pino: Alcoa se irá al garete si no se resuelve con urgencia el tema tarifario
El secretario general de CCOO de Asturias, Antonio Pino, ha declarado hoy que si no se resuelve con urgencia el[…]
El secretario general de CCOO de Asturias, Antonio Pino, ha declarado hoy que si no se resuelve con urgencia el problema de la tarifa eléctrica, empresas electrodependientes como Alcoa "se irán al garete".
Pino ha expresado la "honda preocupación" de su sindicato ante la ausencia de un Gobierno en funciones "que no permite que el Parlamento haga el seguimiento de las políticas que está realizando".
"Junto a la variante de Pajares que está paralizada, o el hecho de que se deje a su suerte al sector de la minería y el carbón y a miles de empleos, está la gran preocupación de la tarifa eléctrica que puede mandar al garete a algunas empresas, sobre la que más riesgo corre es Alcoa porque no hay nada en el horizonte cercano previsto", ha precisado el dirigente de CCOO.
También ha hecho alusión al despido de los trabajadores que hacían tareas de mantenimiento de la aluminera de San Balandrán, a lo que se unen los más de 20 millones de euros de pérdidas en el pasado ejercicio.
Sobre el traslado de trabajadores de ArcelorMittal del País Vasco a las fábricas asturianas, Antonio Pino ha recordado que "hay planes de viabilidad existentes que certifican que esos centros de trabajo son viables y que no se están cumpliendo por parte de la empresa".
Con esos planes sobre la mesa, CCOO entiende que "estamos en el escenario de que no cierren estos centros de trabajo porque son viables".
Pino ha participado en una asamblea de delegados de todas las comarcas asturianas y de las diferentes ramas de actividad, elegidos en las listas de CCOO durante las últimas elecciones sindicales.
El dirigente regional ha puesto el acento en el éxito electoral que ha llevado a su sindicato a ganar por sexta vez en todo el territorio nacional y ha indicado que si hay menos delegados es porque hay menos empresas: "sólo en Asturias se han cerrado más de 5.000 empresas durante la crisis".
Pino ha hecho un llamamiento a participar activamente en las próximas movilizaciones: el 28 de abril, Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, y el Primero de Mayo.
"Creemos que hay que volver a salir a la calle a rechazar las políticas de recorte y ajuste que han llevado a que haya habido un incremento de la pobreza laboral y de la pobreza salarial", ha indicado.
Antonio Pino también ha puesto en valor la utilidad de su sindicato "en un momento en que hay una situación política en Asturias con un gobierno débil, con una prórroga presupuestaria y con necesidades que hay que atener con un proceso concertación y de diálogo social".
El acto, que se ha desarrollado en el Auditorio de la Casa Municipal de Cultura de Avilés, ha servido para lanzar en Asturias la campaña "Contra la pobreza salarial y social" y a favor de una renta mínima, que ha impulsado este sindicato.
.