Sindicatos, indignados ante mala imagen provocada en Ayuntamiento de Granada

Los sindicatos UGT y CCOO en el Ayuntamiento de Granada han hecho hoy pública la "indignación" de los trabajadores municipales[…]

Los sindicatos UGT y CCOO en el Ayuntamiento de Granada han hecho hoy pública la "indignación" de los trabajadores municipales por la imagen y la repercusión "tan negativa" que está teniendo el Consistorio a raíz de la operación en la que fueron detenidos el entonces alcalde y la edil de Urbanismo.

Los representantes sindicales han criticado a través de un comunicado la que consideran falta de decencia y la nefasta gestión del equipo de Gobierno del PP, al entender que ha antepuesto sus intereses partidistas al bienestar de esta capital andaluza.

Los representantes de la UGT y CCOO han recordado que han denunciado ante los medios todas las irregularidades que ha cometido el gobierno municipal en los últimos doce años.

En este sentido, han puesto de manifiesto que la mala gestión económica ha generado un aumento considerable de la deuda con los trabajadores, a los cuales se les debe aún la productividad del 2012 y la paga extraordinaria del 2012.

Publicidad

Los delegados sindicales han sido testigos de la sobrecarga de trabajo que han sufrido los servicios municipales por la falta de personal y igualmente del gasto desorbitado que ha existido en horas extraordinarias, impagadas.

Junto a estos "desmanes" han criticado el aumento desmesurado y arbitrario de los expedientes disciplinarios, que han superado la centena en todos esos años de gobierno.

En lo que a la ciudadanía afecta, la UGT y CCOO ha denunciado el retraso en la resolución de los expedientes administrativos por la mala dirección de los servicios municipales.

Frente a estas carencias, los representantes sindicales han manifestado "enojados" que el equipo de Gobierno ha mostrado más interés por aumentar los cargos de confianza y la deuda a proveedores, que en solventar los problemas de falta de personal.

Por estas razones, la UGT y CCOO han manifestado públicamente la preocupación de los trabajadores y han exigido a los grupos políticos que reaccionen y conformen un gobierno alternativo que se tome en serio la gestión municipal y modernice los servicios con una gestión transparente y valedora de derechos y libertades laborales.

.

En portada

Noticias de