CC.OO denuncia la "caótica situación" de la Policía Local de Torrelavega
La sección sindical de CC.OO en el Ayuntamiento de Torrelavega ha denunciado la "caótica situación" en la que se encuentra[…]
La sección sindical de CC.OO en el Ayuntamiento de Torrelavega ha denunciado la "caótica situación" en la que se encuentra la Policía Local por "la irresponsabilidad y la desidia" de los responsables políticos del equipo de gobierno PSOE-PRC y también por el "atrincheramiento" de la Jefatura.
En un comunicado, el sindicato asegura que la situación del Cuerpo "empieza a ser preocupante" tanto por el servicio que, a su juicio, "no se está prestando a la ciudadanía", como por las situaciones de riesgo a la que expone, "cada vez de forma más continuada", los agentes que componen la plantilla.
Como ejemplo, CC.OO pone la celebración el pasado sábado 16 de abril de la segunda edición con "autorización y patrocinio municipal de una macrofiesta", donde, pese a congregarse miles de personas, no se solicitó informe previo a la Policía Local y a Protección Civil para prevenir incidentes.
CC.OO denuncia que esa noche y "ante la falta absoluta de dirección y coordinación política", los agentes de servicio ordinario tuvieron que dar cobertura a un evento que concentró a más de 4.000 personas "y salvar la cara de los gestores públicos poniendo en riesgo su propia seguridad".
Así, se destaca que pese "a la gran afluencia de personas" en la zona de la macrofiesta "no había ambulancias" y tuvieron que ser los agentes los que interviniesen en una pelea y auxiliasen a menores inconscientes a causa del consumo de alcohol hasta la llegada de los servicios médicos de los que carecía evento.
El sindicato denuncia que, para dar cobertura a la fiesta, no se pudo atender el servicio ordinario de un sábado noche, ni la vigilancia de los barrios, lo que provocó, dice, que "una empresa de esta cuidad fue desvalijada", ya que no se disponía de agentes para cubrir de forma adecuada todos los puntos de Torrelavega.
Por todo ello, el sindicato se pregunta por qué desde la Jefatura de la Policía Local no se toman medidas para la celebración de un evento que reúne un número de personas tan grande, y con alta asistencia de menores.
También se reclama conocer las razones por las cuales no se solicitó informe previo a la Jefatura de Bomberos, ya que se iba a realizar una parrillada, máxime cuando en la resolución se exige una serie de medidas para evitar incumplir la Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente contra la Contaminación Atmosférica.
Además, el sindicato denuncia que la fiesta dejó la zona "llena de restos de vasos, botellas de cristal rotas, basura y bolsas de plástico", a pesar de que al día siguiente se celebraba en el solar un partido de fútbol, lo que para CC.OO "provocó desajustes" en el servicio de limpieza.
.