CCOO pide a los partidos que prioricen la salud laboral en su agenda política
CCOO de Navarra ha celebrado hoy el Día Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo con una[…]
CCOO de Navarra ha celebrado hoy el Día Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo con una asamblea de delegados en el Tribunal Laboral y una concentración en el Rincón de la Aduana, en la que ha pedido a los partidos que prioricen la salud laboral en sus agendas políticas.
En esta concentración, en la que se ha portado una pancarta con el lema "Accidentes de trabajo, basta ya", la responsable de Salud Laboral de CCOO de Navarra, Carmen Sesma, ha señalado a los periodistas que, "para el movimiento sindical, hoy es un día de recuerdo, de denuncia y de propuesta".
Hoy es un día de recuerdo, ha dicho, porque "no podemos obviar que el año pasado en nuestro país hubo 1,2 millones de accidentes de trabajo, de los que 600 fueron mortales", 11 de ellos en Navarra.
Sesma ha asegurado que, a pesar de que ley de prevención de riesgos laborales se aprobó hace más de veinte años, "todavía hoy es el día que tenemos que denunciar el incumplimiento de la misma por parte de las empresas".
Asimismo, ha apuntado que hoy "también es un día en el que pedimos a todos los políticos que prioricen este tema en su agenda política", porque la siniestralidad "es una lacra social, un problema de gran magnitud".
Al Gobierno de Navarra, le ha pedido que intensifique las medidas y aumente los recursos del Instituto Navarro de Salud Laboral, así como la formación, las campañas de sensibilización y otros programas para mejorar la salud de los trabajadores.
"Creemos que no es bueno el camino que ha tomado, que es el de eliminar de un plumazo en los presupuestos del año 2016 todas las políticas que había de prevención de riesgos", ha denunciado.
.