La Cámara achaca el aumento del paro al desempleo femenino tras Navidades
La Cámara de Comercio ha señalado que el aumento de la tasa del paro hasta el 14,25 por ciento "aleja"[…]
La Cámara de Comercio ha señalado que el aumento de la tasa del paro hasta el 14,25 por ciento "aleja" a Navarra de la media europea, si bien ha atribuido el dato al incremento del desempleo entre las mujeres un vez finalizada la campaña navideña.
"En el primer trimestre de 2016 el número de parados aumentó en Navarra en 2.300 personas, todas mujeres. Como suele ocurrir en el primer trimestre del año, este incremento está marcado por el final de la campaña comercial de Navidad", sostiene la Cámara en un comunicado.
Y añade que el desempleo ha aumentado en todos los sectores, salvo en la industria.
La Cámara destaca además que la "dualidad en el desempleo" se ha dado también en la ocupación, ya que entre los hombres aumenta en 1.400 personas y entre las mujeres baja en 2.900.
Agrega igualmente que el incremento de la tasa de paro "viene dado por el mayor incremento del número de parados en relación al incremento de la población activa (800 personas), un 0,26 % superior a la del cuarto trimestre de 2015 y un 0,13 % superior al primer trimestre de año pasado".
Se trata, subraya, de un incremento que apunta "una recuperación del número de personas que están trabajando o buscan empleo de manera activa".
Aunque habrá que esperar para comprobar si ese aumento se traduce en una mayor ocupación en los próximos meses, la Cámara advierte de que las perspectivas de crecimiento para la economía española se han reducido en los últimos meses de cerca del 3 % a menos del 2,5 %.
.