CCOO denuncia cesión ilegal trabajadores para hacer trabajos propios de Renfe
El sindicato CCOO de León ha denunciado hoy la cesión ilegal de trabajadores de la empresa Transervi SA para realizar[…]
El sindicato CCOO de León ha denunciado hoy la cesión ilegal de trabajadores de la empresa Transervi SA para realizar trabajos propios de Renfe y con destino a la reparación de vagones de mercancías.
Unos hechos que han quedado demostrados en las sanciones interpuestas de la Inspección de Trabajo y en sentencias, primero en el juzgado de lo Social de León y posteriormente en el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) interpuestas por trabajadores de manera individual.
Según ha explicado hoy en rueda de prensa el secretario general de CCOO de León, Ignacio Fernández, esta situación no sólo se produce en León, sino en el resto de la Comunidad y en todo el país.
El responsable de CCOO ha advertido de que la propia Renfe coparticipa en la sociedad de la empresa Transervi, en la que también participan los ferrocarriles públicos alemanes por lo que se produce "una relación comercial de puertas giratorias".
Fernández ha asegurado, que entre los hechos comprobados, cabe destacar que los trabajos realizados por los trabajadores de Transervi se encuentran dentro de una actividad "ajena e intrusa", dado que es la actividad propia y específica que ejecutan los trabajadores de los talleres de Renfe.
Así, los trabajadores de Transervi realizan el trabajo de Renfe, que pone también sus instalaciones y materiales, pero con una remuneración mucho más baja al no reconocérseles el convenio propio del metal por el que se debería regir su labor profesional, como señalan las sentencias judiciales.
Además, la intrusión de Transervi, a juicio de CCOO, supone una competencia desleal para otras empresas privadas del sector ferroviario que desde hace décadas realizaban estas labores junto a los talleres de Rente.
Con la intrusión de Transervi estas empresas han visto reducida notablemente su carga de trabajo, lo que ha redundado en el cierre de empresas o la reducción de personal como ha sido el caso de la empresa leonesa Talleres Celada.
"Este es un ejemplo de trabajo indecente, ya que se producen abusos laborales, políticos y administrativos en esta relación laboral que no es más que una competencia desleal en una empresa pública y una relación comercial de puertas giratorias", ha insistido Fernández.
La multa que tendrá que pagar Renfe no obliga al cumplimiento de la Ley, por lo que el sindicato ha anunciado que seguirá investigando y demandando la intervención de otras instancias y administraciones para que se reponga la normalidad laboral.
En este sentido, Fernández ha apuntado que las sentencias que ya se han dictado abren la vía para la actuación por la vía penal.
Además, CCOO ha registrado en la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia una denuncia "sobre el comportamiento colusorio entre Renfe Reparación y Mantenimiento y Transervi".
Una denuncia que se produce al considerar el sindicato, que Renfe es una empresa pública, mientras que Transervi está participada por Renfe Operadora, "alterando ambas, consciente y deliberadamente la libre competencia de las empresas ferroviarias, así como los derechos laborales, con el conocimiento exacto de sus directivos".
En la actualidad, la empresa Transervi tiene 31 trabajadores en los talleres de León, 167 en Castilla y León y 450 en el conjunto del Estado.
.