La tarjeta superará estas Navidades al dinero en metálico por primera vez en la historia

Las Navidades de 2016 se recordarán como las primeras en la que los españoles pagaron más con tarjeta que en[…]

Las Navidades de 2016 se recordarán como las primeras en la que los españoles pagaron más con tarjeta que en metálico. A lo largo de este año, las transacciones con medios electrónicos han superado al dinero en efectivo.

Aunque algunos ciudadanos son reticentes al cambio, cada vez son menos quienes se resisten a pagar con tarjeta o móvil. Los ciudadanos son conscientes de la comodidad que supone realizar transacciones con medios electrónicos, pero todavía son muchos quienes desconocen todas sus ventajas.

El director general de Euro 6000, Juan José Gutiérrez, destaca "la capacidad para gestionar los gastos que permiten las tarjetas. Todo lo que tú pagas con tarjetas puedes sentarte a final de mes para ver en qué has gastado el dinero", señala Gutiérrez.

Además, realizar transacciones con el plástico ayuda en la lucha contra el fraude fiscal. Ya hay países como Dinamarca y Suecia que están a punto de erradicar el efectivo. En España se ha limitado a los pagos de menos de 1.000 euros.

Publicidad

El economista y profesor de la Universidad de Alcalá de Henares, José Carlos Díez, augura que cada vez se pagará más con dinero electrónico porque con este "pago se queda todo registrado de por vida. Por lo tanto, la lucha contra el fraude para un inspector es mucho más sencillo para justificar los pagos", agrega Díez.

En noviembre, la compra con tarjetas aumentó un 14% interanual, la tasa más elevada desde 2008, según estimaciones de ServiRed. Este crecimiento se verá impulsado por las nuevas tecnologías que ahora nos permiten pagar con el móvil, pero que en breve permitirán hacerlo con el iris, la huella dactilar o mediante la detección nuestro riego sanguíneo.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de