S&P revisa de negativa a positiva la perspectiva del luso BPI
La agencia Standard & Poor's revisó de negativa a positiva su perspectiva sobre el Banco Portugués de Inversiones (BPI), después[…]
La agencia Standard & Poor's revisó de negativa a positiva su perspectiva sobre el Banco Portugués de Inversiones (BPI), después de que haya comenzado la oferta pública de adquisición de acciones (opa) del español Caixabank.
S&P, que mantiene la calificación BB- para la deuda a largo plazo de la entidad, señaló en un comunicado su confianza en que ese indicador "pueda potencialmente beneficiarse" en caso de que la opa concluya con éxito, algo que la entidad española espera conseguir en el primer trimestre de este año.
"Convertirse en parte de un grupo bancario mayor y más sólido financieramente consolidaría nuestra visión de la gobernabilidad corporativa y de la base del accionariado, aliviando nuestras preocupaciones sobre la habilidad de los gestores para llevar el banco y ejecutar sus planes", agrega S&P.
La agencia de calificación considera que "hay potencial para elevar la calificación" ya que esperan que el BPI desarrolle "al menos una moderada estrategia dependiente del Caixabank inmediatamente después" de que la opa llegue a su término.
El pasado lunes, la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) lusa registró la opa que presentó la entidad española por la totalidad del BPI, el quinto mayor banco de Portugal.
El plazo para que el resto de accionistas acepten o no la operación se inició el martes a primera hora y se prolongará hasta el próximo 7 de febrero.
Caixabank ofrece un precio de 1,134 euros por acción y el desembolso total que podría llegar a hacer en caso de que todos los accionistas la acepten rondaría los 900 millones de euros.
Si consigue hacerse con el control del banco, el grupo español espera reducir los costes en 84 millones de euros, más de la mitad a través de la disminución de los gastos de personal, aunque no prevé reducir la red comercial.
Caixabank tiene en sus manos actualmente el 45 % de las acciones del BPI.
Con unos activos valorados en cerca de 40.600 millones de euros al cierre de 2015, el BPI es sólo superado por la estatal Caixa Geral de Depósitos, el Banco Comercial Portugués, el Novo Banco y el Totta, división lusa del Banco Santander que mejoró en este ránking tras la compra del Banif.