Un jubilado de CyL cobró a 1 de febrero 56,5 euros más que hace un año

Un jubilado de Castilla y León cobró a 1 de febrero 56,5 euros más que hace un año, hasta los[…]

Un jubilado de Castilla y León cobró a 1 de febrero 56,5 euros más que hace un año, hasta los 1.113,1 euros, un 5,34 por ciento más, aunque todavía por debajo de la media nacional que superó los 1.131,8 euros.

Según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el gasto mensual en pensiones contributivas de la Seguridad Social ha alcanzado en España los 9.563,12 millones de euros en febrero, lo que supone un incremento interanual del 7,15 %, un alza no vista en diez años.

Según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, febrero ha sido el séptimo mes consecutivo en el que la nómina de pensiones ha aumentado más del 4 %, después de varios años con encarecimientos más moderados.

El aumento del gasto en pensiones de febrero ha sido consecuencia del incremento natural del número de pensionistas, así como de la revalorización general de la paga del 1,6 %, que ha alcanzado el 3 % en el caso de las pensiones mínimas y las no contributivas, y del alza del 56 % al 60 % de la base reguladora de la pensión de viudedad.

Publicidad

El gasto en pensiones de febrero no incluye la llamada "paguilla" de unos 13 euros de media que han recibido este mes más de 9 millones de pensiones, con un gasto total de 123,4 millones de euros, con las que el Gobierno ha compensado la décima de desviación del IPC que se registró el pasado año (1,7 %) por encima del 1,6 % que subieron estas prestaciones.

En ese mes, la pensión media de jubilación fue de 1.131,86 euros en España, lo que supone una subida del 5,04 % respecto a febrero de 2018, mientras que la de viudedad se ha situado en 708,26 euros, tras elevarse un 8,6 % respecto al año anterior.

.

En portada

Publicidad
Noticias de