Expertos analizan en la UPCT la empleabilidad de la Industria 4.0
Cuáles son los nuevos puestos de trabajo en la industria 4.0, la empleabilidad, cómo se ha digitalizado Navantia o qué[…]
Cuáles son los nuevos puestos de trabajo en la industria 4.0, la empleabilidad, cómo se ha digitalizado Navantia o qué son las soft skills o las nuevas Hard Skills (habilidades de actitud y técnicas respectivamente de los empleados en el trabajo) son algunos de los temas que aborda este martes la XI Jornada de Automática, que se celebra en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).
En un comunicado, la UPCT ha señalado que el autor de OptimaCoaching, Roberto Crobu, pronunciará la ponencia inaugural de la jornada, que versará sobre la era del talento y en la que el conferenciante expondrá por qué las Soft Skills serán las nuevas Hard Skills. Por su parte, el director de Tecnologías de la Información de Navantia, Pedro Antonio Martínez, hablará de la 'Digitalización en Navantia. Astillero 4.0'.
Los asistentes, ingenieros, investigadores, profesores y estudiantes universitarios, también tendrán la oportunidad de conocer de primera mano ISA España (Sociedad Internacinal de Automatización), con el ponente Agustín Reinaldos. Los nuevos puestos de trabajo y las capacidades en la industria 4.0 será otra de las ponencias de la jornada, impartida por Juan de la Peña, de Microsoft.
El encuentro, que se celebra de 16 a 20 horas en el Aula Sebastián Feringán, de la Escuela de Industriales, finalizará con un coloquio sobre la empleabilidad en la industria 4.0.
La industria 4.0, considerada como la cuarta oleada tecnológica que va a transformar la industria, abarca nueve tecnologías clave como son los robots autónomos, la realidad aumentada, la nube, el big data y el análisis, la ciberseguridad, el internet de las cosas industrial, entre otras.
La UPCT imparte este curso un máster sobre Industria 4.0 que especializa a los graduados en Ingeniería en diferentes herramientas y en el modelo de negocio en industria 4.0.
.