Cientos de personas piden en Bilbao un convenio "digno" en Lantegi Batuak

Cientos de personas se han manifestado este martes en Bilbao en demanda de un convenio "digno" para los trabajadores de[…]

Cientos de personas se han manifestado este martes en Bilbao en demanda de un convenio "digno" para los trabajadores de Lantegi Batuak, en el marco de una nueva jornada de huelga en esta empresa, que emplea a personas con discapacidad.

Según el comité de empresa, la segunda jornada de huelga consecutiva convocada entre los cerca de 2.200 trabajadores está siendo secundada de manera mayoritaria, con lo que la valoración de la representación sindical es "positiva".

Los trabajadores están llamados a secundar mañana una nueva jornada de huelga, así como otros tres días de paro en marzo.

"Es una movilización que ya no para nadie", ha señalado el presidente del comité de empresa, Luis Álvarez, en declaraciones a los periodistas durante la manifestación, en la que han tomado parte dirigentes de ELA, LAB, CCOO y UGT.

Publicidad

Entre ellos, se encontraban los secretarios generales de CCOO y UGT de Euskadi, Loli García y Raúl Arza, respectivamente.

Según ha explicado Álvarez, en Lantegi Batuak llevan catorce meses negociando el convenio y tras la última oferta de la empresa, los trabajadores salieron a la huelga el 20 de diciembre por considerarla "rácana".

Sin movimientos por parte de la dirección desde entonces, la asamblea de trabajadores decidió retomar las movilizaciones y las huelgas en defensa de sus reivindicaciones.

"Esperamos que esto sea una piedra de toque importante para la empresa para que se siente a negociar y la semana que viene nos llame. Siempre estamos dispuestos a hablar", ha dicho el presidente del comité.

Los sindicatos reclaman a la empresa que plantee una oferta muy diferente a la propuesta de octubre.

Entre sus reivindicaciones, se encuentra una subida salarial equivalente al IPC y un paga lineal anual de 350 euros para las categorías más bajas y algo inferior según se sube por la escala salarial con el fin de recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos seis años.

.

En portada

Noticias de