CCOO y UGT celebrarán en Puertollano y Alcázar de San Juan el Primero de Mayo

Los secretarios provinciales de Ciudad Real de CCOO, José Manuel Muñoz, y de UGT, Juan Jiménez, han anunciado hoy ambos[…]

Los secretarios provinciales de Ciudad Real de CCOO, José Manuel Muñoz, y de UGT, Juan Jiménez, han anunciado hoy ambos sindicatos celebrarán conjuntamente la movilización del Primero de Mayo que lleva por lema 'No hay excusas' en las localidades de Puertollano y Alcázar de San Juan.

La manifestación de Puertollano, que contará con la presencia de Muñoz y Jiménez, comenzará a las 12:00 horas en las inmediaciones de la Virgen de Gracia y se prolongará hasta el templete de 'La Concha'.

La jornada de movilización en Alcázar de San Juan se iniciará también a las 12:00 horas, en las inmediaciones de la empresa de Aguas de Alcázar, y concluirá en la Estación de Renfe.

Muñoz y Jiménez han coincidido en asegurar en rueda de prensa que, como dice el lema de la convocatoria, "no hay excusas" para no salir a la calle para reclamar empleo estable, salarios justos, pensiones dignas y más protección social.

Publicidad

José Manuel Muñoz ha asegurado que los trabajadores de Ciudad Real deben participar activamente de estas movilizaciones para defender un mejor reparto de la riqueza, ahora que la economía "va mejor".

Ha explicado que, a pesar de que los datos económicos reflejan esa recuperación económica, los trabajadores siguen sin apreciarlos porque "sus salarios siguen siendo precarios" y ha pedido "revelarse en la calle" para mostrar su descontento con la evolución de las mesas de negociación colectiva "frenadas por la patronal empresarial".

Juan Jiménez, por su parte, ha indicado que ha llegado el momento de iniciar "una ofensiva" contra la precariedad laboral y los salarios injustos, algo que sólo se puede romper "o con diálogo social, con movilizaciones o con confrontaciones" si es necesario.

Finalmente, ambos han pedido a los trabajadores de Ciudad Real a participar activamente en la jornada de celebración y reivindicación.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de