Wall Street sigue sin rumbo y el Dow Jones cede un 0,01 % a media sesión
Wall Street seguía hoy sin rumbo claro y a media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía[…]
Wall Street seguía hoy sin rumbo claro y a media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía un 0,01 % después de los últimos récords y tras una revisión al alza del crecimiento de la economía en el primer trimestre.
Ese índice cedía a esta hora 2,21 puntos, hasta 21.080,64 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 sumaba un 0,02 %, hasta 2.415,59 unidades, y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,04 %, hasta 6.207,98 puntos.
En la última sesión de la semana los operadores en el parqué neoyorquino no eran ahora capaces de encontrar un rumbo claro después de haber cerrado este jueves con nuevos máximos históricos tanto del S&P 500 como el Nasdaq.
Con la mirada puesta en el fin de semana largo por la festividad del Día del Recuerdo, antes de la apertura se conoció que el producto interior bruto creció a un ritmo anual del 1,2 % en el primer trimestre, por encima del 0,7 % estimado anteriormente.
Esta segunda lectura del crecimiento económico en los primeros meses de la presidencia de Donald Trump estuvo por encima de los pronósticos del 0,8 %, pero aún supone una marcada ralentización con respecto al avance del 2,1 % en el último trimestre de 2016.
Los sectores en Wall Street se dividían a esta hora entre los descensos del sanitario (-0,28 %), el de materias primas (-0,11 %). el financiero (-0,10 %) o el tecnológico (-0,01 %) y los avances del energético (0,03 %) o el industrial (0,02 %).
Home Depot (-0,66 %) lideraba los descensos en el Dow Jones, por delante de IBM (-0,56 %), Johnson & Johnson (-0,46 %), United Technologies (-0,46 %), UnitedHealth (-0,36 %), Walmart (-0,34 %), Visa (-0,29 %) o Chevron (-0,27 %).
Al otro lado de la tabla encabezaba los avances Walt Disney (0,89 %), por delante de Microsoft (0,65 %), DuPont (0,52 %), Procter & Gamble (0,46 %), Goldman Sachs (0,42 %), Caterpillar (0,40 %), 3M (0,38 %) o Pfizer (0,26 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 49,53 dólares, el oro avanzaba a 1.268,9 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,249 % y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,1176 dólares.
.