SEPE atribuye el aumento interanual del paro en Melilla al plan de empleo

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha atribuido el incremento interanual del paro que se ha dado en Melilla[…]

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha atribuido el incremento interanual del paro que se ha dado en Melilla en mayo a que hace un año había 612 trabajadores contratados en la segunda fase del plan de empleo del 2015.

En rueda de prensa, la directora provincial del SEPE, Esther Azancot, ha afirmado que esas 612 personas contratadas hace un año en el plan de empleo es una cifra superior a la diferencia de 499 desempleados en el sector servicios.

En cualquier caso, Azancot ha destacado que Melilla está "de enhorabuena" porque los datos de paro registrado son positivos, tras un descenso en 104 desempleados, que podría haber sido mayor de no haberse realizado 57 primeras inscripciones a lo largo del mes.

También la afiliación media a la Seguridad Social es positiva este mes, lo que indica que se ha creado empleo, ha dicho Azancot, que ha destacado que se están dando cifras positivas de afiliación en el régimen de autónomos.

Publicidad

Ha explicado que en las estadísticas de mayo se siguen manteniendo bajadas significativas en los sectores de la construcción, con 95 demandantes, y en el sector sin empleo anterior, con 315, que son "datos indicativos de mejora en cuestión de empleo".

Respecto a las políticas activas de empleo, ha avanzado que la convocatoria extraordinaria de acciones formativas de refuerzo de matemáticas y lengua para desempleados sin estudios ya ha sido resuelta.

La convocatoria de planes de empleo de 2017, con un presupuesto de 11.700.000 euros, ya ha sido fiscalizada y en unos días se publicará el extracto en el BOE para que la Ciudad Autónoma pueda presentar los proyectos, al igual que ocurre con la convocatoria de OPEA, con un presupuesto de 566.000 euros.

.

En portada

Noticias de