Gobierno Vasco destaca la bajada del paro de larga duración en 682 personas
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, ha destacado este lunes la disminución del paro de larga duración[…]
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, ha destacado este lunes la disminución del paro de larga duración en Euskadi, en 682 personas, durante el mes de febrero, "pequeños pasos" en los que hay que "seguir ahondando".
Artolazabal ha valorado en un comunicado de prensa los últimos datos del paro correspondientes a febrero hechos públicos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que indican un descenso del número de desempleados de 887 personas respecto a enero, con lo que la cifra total de parados se sitúa en 119.863.
Respecto a febrero, el paro se redujo en el País Vasco en 7.372 personas, lo que representa un descenso interanual del 5,79 %.
La consejera ha señalado que estas cifras suponen "la tercera mejor evolución en un mes de febrero de los últimos 15 años", un mes en el que tradicionalmente el paro crece.
Ha explicado que, en términos interanuales, el desempleo ha bajado más entre los hombres, con un descenso del 6,7 %, que entre las mujeres, con una baja del 5,1 %.
Actualmente, ha proseguido, el 57,1 % de los desempleados en Euskadi son mujeres, con lo que "parece que siguen encontrando más dificultades a la hora de incorporarse al mercado laboral". "Nos preocupa y ocupa", ha señalado.
Artolazabal también ha puesto en valor la disminución del 10,4 % del número de parados entre los desempleados de larga duración respecto al mismo mes del año anterior. "Son pequeños pasos, en los que debemos seguir ahondando", ha manifestado.
Además, durante el último año el desempleo entre mayores de 45 años ha bajado en 2.708 personas, un 4,3 %.
Asimismo la consejera ha indicado que durante el mes de febrero el número de contrataciones en Euskadi fue de 68.718, de las cuales 6.357, el 9,25 %, fueron de carácter indefinido.
Ese porcentaje, ha explicado, es muy similar al de enero y confirma la tendencia "hacia una mayor estabilidad laboral que se viene produciendo desde el año pasado".
Ha dicho que la creación de más empleo, de calidad y para todos los colectivos sociales "es tarea de todos, de la sociedad, de las empresas y de las instituciones".
.