PP: Paro baja en región por "enchufe" de dinero de la Junta para crear empleo
La portavoz del PP de Extremadura, Gema Cortés, ha aseverado este lunes que la bajada del paro en febrero se[…]
La portavoz del PP de Extremadura, Gema Cortés, ha aseverado este lunes que la bajada del paro en febrero se debe al "enchufe" de dinero por parte del Gobierno regional en la creación de puestos de trabajo en el sector público, unos empleos que, a su juicio, son temporales y "puntuales".
Así lo ha dicho Cortés en Mérida, donde ha ofrecido una rueda de prensa tras la reunión del Comité de Campaña de su partido político.
En esta comparecencia se ha referido al hecho de que el número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo en Extremadura disminuyera en 1.534 personas en febrero respecto al mes anterior, el 1,44 por ciento, hasta alcanzar la cifra total de 104.633 desempleados.
Según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, en el último año el paro se recortó en 8.306 personas, con una reducción interanual del 7,35 %.
En el conjunto del país, el número de parados aumentó en 3.279 personas en febrero respecto al mes anterior, hasta los 3.289.040 desempleados, de forma que marcó el mayor incremento en un segundo mes del año desde 2013.
Para la dirigente popular, es "una sorpresa" que aumente el paro en el país y que baje en Extremadura de una forma "puntual" y que no se sostendrá en el tiempo.
Cortés ha resaltado que toda bajada del paro es una buena noticia pero que la intervención del Ejecutivo regional mediante fondos públicos es un elemento "distorsionador", "el truco del almendruco" cuando se acercan las campañas electorales, en este caso las próximas municipales, regional, generales y europeas.
En su opinión, el modelo económico de la Junta es "una máquina de fabricar parados".
Ha añadido que en el último año hay más de 7.500 parados, que el colectivo juvenil es de los más "damnificados", que la tasa de paro extremeña es de las más altas del país, que en la legislatura se han "destruido" en la Comunidad Autónoma casi 780 negocios y que baja la afiliación a la Seguridad Social.
.