El Grupo Daniel Alonso pide mayores avances en la formación dual en Asturias

La directora de Recursos Humanos del Grupo Daniel Alonso, Mariola Villarón, ha declarado hoy en la Escuela de Verano de[…]

La directora de Recursos Humanos del Grupo Daniel Alonso, Mariola Villarón, ha declarado hoy en la Escuela de Verano de La Granda que "ha mejorado mucho la formación dual", pero ha precisado que es necesario seguir avanzando en su desarrollo.

"En Asturias hemos pasado de tener muy pocos alumnos, muy pocos centros de formación y empresas implicadas, a llegar a día de hoy a ser un número muy importante de centros y empresas que estamos apoyando la formación dual", ha indicado Villarón, que ha participado en un curso organizado por La Granda bajo el título de "El perfil deseable en la Formación Profesional y Universidad".

La ponente ha precisado que España no tiene el millón y medio de alumnos de formación dual como tiene Alemania, pero sí está avanzando en esa dirección, aunque ha insistido en la necesidad de seguir trabajando y enfocar todos los esfuerzos para que esta alternativa siga adelante.

Lo que necesita la industria asturiana y, en concreto, el Grupo Daniel Alonso, uno de los más importantes del sector en España, son "jóvenes formados en el metal con ganas de aprender un oficio".

Publicidad

"Eso es muy importante, que haya esas ganas que volvemos a ver en los jóvenes de aprender un oficio dentro del sector del metal", ha indicado la responsable de RRHH del Grupo Daniel Alonso, que ha puesto el acento en el dado que apunta a un incremento del número de alumnos que se quieren formar en calderería, soldadura y mecanizado.

"Lo que necesitamos es que los centros de formación y las empresas trabajemos, no solamente para formar teóricamente a los jóvenes si no también en la formación práctica, porque hay que tener en cuenta que, por ejemplo, un soldador, para llegar a ser un oficial y poder incorporarse al mundo laboral, necesitaría aproximadamente unas 2.000 horas de prácticas", ha recalcado Villarón.

La ponente ha hecho hincapié en que actualmente la formación dual plantea unas 1.000 horas de prácticas, por lo que ha expuesto la necesidad de seguir avanzando en este punto para colmar las expectativas del mercado laboral.

Mariola Villarón ha animado a los jóvenes asturianos a que se formen si quieren acceder a un puesto den trabajo y les ha pedido que sean conscientes de que tener un oficio mejora la empleabilidad y que tengan "ganas, iniciativa y motivación para aprender y que sean conscientes de que lo tienen que hacer durante toda la vida profesional".

.

En portada

Noticias de