La Obra Social "la Caixa" facilita la búsqueda de empleo a 37 jóvenes de CLM

La Obra Social "la Caixa" ha facilitado a 37 jóvenes castellanomanchegos la búsqueda de un trabajo en el marco del[…]

La Obra Social "la Caixa" ha facilitado a 37 jóvenes castellanomanchegos la búsqueda de un trabajo en el marco del programa "la Caixa Empleo Joven", cofinanciado por la entidad y el Fondo Social Europeo, y gracias a 23 empresas de la región que han participado en el programa y a los incentivos para el empleo juvenil.

Según ha informado la entidad en un comunicado, este programa facilita una ayuda directa a empresas, incluidos empresarios autónomos, asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro, para la contratación de jóvenes desempleados de entre 16 y 29 años.

En concreto, el objetivo es incentivar la contratación, estable y de calidad, para contribuir a la reducción del desempleo entre los jóvenes, y a su vez dinamizar la actividad empresarial y el crecimiento económico.

En la primera convocatoria, el 43,2 por ciento de los contratos financiados en Castilla-La Mancha han sido indefinidos, y el 56,8 por ciento temporales.

Publicidad

En la actualidad, "la Caixa" tiene abierta una segunda convocatoria del programa cuyas ayudas estarán disponibles hasta el 15 de marzo de 2022, y se podrán conceder subvenciones a un máximo de diez personas jóvenes por entidad o empresa.

Para el desarrollo de esta nueva convocatoria, la Obra Social gestionará cerca de 8,3 millones de euros procedentes del Fondo Social Europeo, y aportará 730.000 euros adicionales de modo que se superarán los 9 millones de inversión.

Los principales requisitos que deberán cumplir los destinatarios finales del programa para ser contratados serán tener entre 16 y 29 años y estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil antes de la contratación.

Además, existen dos modalidades de contratos subvencionables como son, por un lado, el contrato temporal con un periodo mínimo de permanencia de seis meses y un importe máximo de ayuda de 4.200 euros y, por otro lado, el contrato indefinido con un periodo mínimo de permanencia de seis meses y ampliable a dos periodos sucesivos de tres meses cada uno y una ayuda total de 9.600 euros.

.

En portada

Noticias de