Un banco que sube la rentabilidad de sus depósitos y las mejores cuentas de ahorro de 2018
La banca no da tregua. 2018 llega plagado de novedades, sobre todo en el terreno de las cuentas y de[…]
La banca no da tregua. 2018 llega plagado de novedades, sobre todo en el terreno de las cuentas y de los depósitos. A pesar de la tendencia a la baja que lleva años acompañando a los productos de ahorro clásicos, algunos bancos se empeñan en no abandonar este tipo de productos y siguen ofreciendo al ahorrador rentabilidades sin riesgo muy atractivas. El comparador de productos financieros HelpMyCash.com ha rastreado el mercado en busca de las últimas novedades.
Depósitos
El supermercado de depósitos europeos Raisin ha empezado el año cargado de novedades. El banco checo J&T Banka que comercializa sus depósitos en España a través de Raisin ha incrementado la rentabilidad de la mayoría de sus plazos fijos y ahora ofrece una remuneración de hasta el 2 % TIN y plazos que van desde los seis meses hasta los diez años. El importe mínimo es de 10.000 euros y el banco está cubierto por el FGD de la República Checa. Por otra parte, el banco francés BESV ha rebajado el interés de su depósito a un año que ahora renta al 1 % TIN. Está disponible también a partir de 10.000 euros y opera bajo el paraguas del fondo galo.
Pero aún hay más. Raisin ha lanzado una promoción de invierno que permite tanto a los nuevos clientes como a los actuales ganar un bonus de hasta 200 euros. Los usuarios que abran o renueven un depósito con un plazo mínimo de un año antes del 15 de febrero se llevarán 25 euros si el importe invertido o renovado oscila entre 20.000 y 74.999 euros, 100 euros si va de 75.000 a 149.999 y 200 a partir de la cantidad anterior. Además, los nuevos clientes que abran un depósito se llevarán, adicionalmente, un regalo de bienvenida en metálico: 25 euros para plazos de hasta un año y medio, 50 euros si contratan un depósito de entre dos y tres años y 75 euros si supera los tres años.
Cuentas
Últimos días para ganar uno de los 21 premios que sortea el sistema de transferencias inmediatas Bizum. Los usuarios que antes del próximo 8 de enero envíen dinero a un amigo, lo soliciten o realicen un donativo a una ONG registrada en el servicio participarán en la rifa de un iPhone X de 64 GB y 20 premios de 300 euros cada uno. Los usuarios recibirán una participación por cada operación que realicen. Bizum, que tras poco más de un año de vida ya cuenta con un millón de usuarios registrados, está disponible en casi una treintena de bancos.
Cambiando de tercio, Self Bank ha rebajado la rentabilidad de su cuenta de ahorro del 0,12 al 0,07 % TAE. Se trata de una cuenta de ahorro gratuita, sin comisiones de administración, ni de mantenimiento ni por transferencias. No tiene importe mínimo ni máximo y los fondos están garantizados por el FGD español. ING también ha rebajado una de sus cuentas de ahorro, concretamente la Cuenta Naranja Mini pensada para menores de edad cuyo interés se ha visto reducido del 0,10 al 0,05 % TAE. Como la anterior, está libre de comisiones. Afortunadamente, la entrada de 2018 no ha acabado con algunas de las mejores cuentas de ahorro del mercado, un oasis de rentabilidad en un entorno de tipos de interés al cero. Es el caso de la Cuenta de Ahorro de WiZink que sigue rentando al 0,50 % TAE desde el primer euro (sin comisiones y con abono mensual de los intereses), la Cuenta de Ahorro Bienvenida de Openbank que renta al 1,75 % TAE durante tres meses para los nuevos clientes y luego al 0,40 % o al 0,15 % en función de si el titular quiere vincularse o no y la Cuenta Coinc que remunera los primeros 35.000 euros al 0,30 % TAE y, además, regala 25 euros en efectivo a los nuevos clientes que introduzcan el código BIENVENIDACOINC durante el proceso de alta.
Créditos
Bigbank ha rebajado el importe mínimo de su Préstamo Plan de 2.000 a 1.000 euros. La entidad, especializada en la concesión de préstamos online, ofrece su crédito para casi cualquier finalidad: compra de un coche nuevo o usado, ocio, reformas, estudios, etc. El TIN mínimo es del 5,75 % y la TAE es del 7,04 % en adelante. El plazo de amortización oscila entre uno y seis años y tiene una comisión de apertura del 3 %.
Hipotecas
En el caso de los préstamos hipotecarios, parece que los bancos no han aprovechado el inicio del curso para cambiar las condiciones de sus hipotecas, al menos de momento. Las únicas novedades interesantes en el sector son las protagonizadas por Bankinter y por Abanca, que seguirán ofreciendo las mismas condiciones de financiación hasta el 13 de febrero y hasta el 31 de marzo, respectivamente.