Islandia es un ejemplo en lucha por igualdad salarial, según expertos de ONU

Expertos de Naciones Unidas en derechos humanos dijeron hoy que Islandia es un ejemplo que "otros Estados deberían seguir" en[…]

Expertos de Naciones Unidas en derechos humanos dijeron hoy que Islandia es un ejemplo que "otros Estados deberían seguir" en la lucha por la igualdad salarial entre hombres y mujeres.

"Islandia está liderando la lucha contra la discriminación de género con su nueva legislación sobre certificación de igualdad salarial", indicaron los especialistas del Grupo sobre Negocios y Derechos Humanos y del Grupo de Trabajo sobre la Discriminación contra la Mujer en la ley y en la práctica.

"Celebramos este paso, ya que es necesario para lograr el objetivo global de eliminar la brecha de género salarial", añadieron.

Animaron "a los otros Estados a seguir el ejemplo que Islandia ha fijado".

Publicidad

"Las mujeres que sufren discriminación en sus puestos de trabajo se enfrentan a una vida de desigualdad de ingresos", señalaron los expertos, que propusieron la implantación de "medidas concretas" como solución.

La nueva ley islandesa requiere que todas las compañías e instituciones con más de veinticinco empleados presenten un certificado de igualdad salarial.

Las empresas deben mostrar que han clasificado los trabajos en función de valores igualitarios y que han analizado los salarios de los trabajadores en concordancia con los mismos.

La ley, que entró en vigor el 1 de enero, exige además que las compañías demuestren que han adecuado sus políticas y procesos de pago.

"Esta legislación ilustra el papel crítico que los Estados pueden y deben tener en la creación de nuevas herramientas para asegurar que los negocios respetan los derechos de la mujer", manifestaron los expertos.

Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de ONU Mujeres, por cada dólar que ganan los hombres las mujeres reciben 77 céntimos, una brecha que puede ser mayor cuando implica otras formas de discriminación como la raza, la religión, la edad o un bajo nivel educativo.

.

En portada

Noticias de