Ferrovial Vs Aena: la cara y la cruz en el sector infraestructuras del IBEX 35

Deutsche Bank coloca a Ferrovial entre sus valores favoritos por la solidez de sus autopistas, mientras relega a Aena al último puesto por un plan inversor que inquieta al mercado y su mayor exposición al ciclo económico.

Ferrovial y Aena representan la cara y la cruz del sector de las infraestructuras dentro del IBEX 35. Mientras el gestor de los aeropuertos viene de marcar su mayor caída en tres meses por culpa de un plan de inversiones que preocupa al mercado, la compañía de la familia del Pino emerge como una de las apuestas favoritas de los inversores.

El contraste entre ambas compañías refleja no solo las diferencias en sus modelos de negocio, sino también la forma en la que el mercado de transporte y movilidad encara un posible frenazo económico, de acuerdo con un reciente informe de Deutsche Bank.

Los expertos del banco alemán acaban de revisar sus proyecciones para el sector, colocando a Ferrovial en el grupo de most preferred stocks o de acciones preferidas, y relegando a Aena al último lugar en sus clasificaciones (least preferred), con nota de vender.

La tesis desplegada por los expertos es tan sencilla como que los aeropuertos son mucho más sensibles a los vaivenes del ciclo económico, en contraste con las autopistas, que añaden fortaleza al negocio de compañías como Ferrovial.

Publicidad

Ferrovial, con el viento a favor en sus autopistas

 “Seguimos favoreciendo las autopistas de peaje, con crecimientos ligados al PIB y con poder de fijación de precios, frente a los aeropuertos, cuyo crecimiento del tráfico es un multiplicador del PIB real”, y más expuesto por lo tanto a los vaivenes del ciclo, argumentó Deutsche Bank.

El matiz diferencial de las autopistas es su carácter defensivo, puesto que los operadores como Ferrovial pueden aplicar subidas en sus tarifas para compensar la caída de los volúmenes ante una ralentización de la actividad económica, algo que no pueden hacer los aeropuertos.

Otro de los catalizadores que juega a favor de Ferrovial es la diversificación. En concreto, el grupo combina autopistas de elevado tráfico (como la 407 ETR en Canadá o la I-66 en Estados Unidos) con presencia en aeropuertos, pero sin una dependencia exclusiva de estos activos.

En este contexto, los analistas apuestan por fuentes de ingresos “diversificados”, frente operadores de un solo activo, que además ofrecen seguridad regulatoria frente a la incertidumbre.

Llueven piedras en Aena

Por el contrario, Aena está mucho más expuesta a la evolución del tráfico en los aeropuertos españoles, que se podrían ver impactados por la debilidad del consumo o por la caída del turismo internacional.

El trasfondo es un mercado laboral que cada vez está lanzando más señales de alerta en países como Estados Unidos, Alemania o el Reino Unido, lo que podría conducir a la recesión. Por eso Deutsche Bank apuesta por cotizadas menos expuestas a las oscilaciones del ciclo.

Además, la compañía que dirige Maurici Lucena acaba de presentar un plan de inversiones por 13.000 millones de euros que ha suscitado el recelo de los analistas.

Los expertos coinciden en que la cifra supera con mucho a las inversiones esperadas, lo que genera dudas sobre la capacidad de la empresa para mantener su flujo de caja y, por tanto, el dividendo.

Igualmente, como advierten en Bankinter, hay 2.897 millones de euros de esta cifra que corresponde a inversiones no remuneradas, estar dirigidas a negocios no regulados, como parkings o espacios comerciales.

Finalmente, en contra de Aena juega el hecho de que el valor cotiza con sus multiplicadores en máximos, es decir, el mercado ya descuenta un escenario muy optimista, por lo que si el ciclo económico se deteriora, las correcciones en el valor podrían ser mayores.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de