La compañía que R4 ha metido en su cartera modelo para protegerse de los aranceles

Puig Brands entra en la cartera de Cinco Grandes de Renta 4 gracias al “elevado margen bruto” y al “liderazgo de sus marcas”, que “debería servir” de protección frente a la guerra comercial

Puig Brands acaba de entrar en las carteras modelo de Renta 4 para ofrecer algo de refugio contra la guerra comercial

“Su elevado margen bruto y el liderazgo de sus marcas debería servir de protección” frente a los aranceles estadounidenses, dice un reciente informe del banco de inversión español.  

Puig Brands presenta un margen bruto superior al 70% 

En concreto, Puig Brands registró unas ventas netas de 1.210 millones de euros y alcanzó un margen bruto superior al 70% en el primer trimestre de 2025.  

Se trata de una cifra muy destacada frente a sus competidores en el sector de la cosmética y el lujo, donde estas ratios suelen situarse en torno al 60%.  

Publicidad

Puig ha podido lograrla gracias a la combinación de precios elevados en sus líneas de Carolina Herrera, Jean Paul Gaultier y Byredo, así como a una gestión eficiente de la cadena de suministro, que le permiten convertir una gran parte de sus ingresos en beneficio bruto. 

En cuanto al “liderazgo de sus marcas” citado por Renta 4, el porfolio de Puig Brands incluye referencias como Paco Rabanne, Charlotte Tilbury, Nina Ricci, Dries Van Noten o los citados Carolina Herrera, Jean Paul Gaultier y Byredo. 

La noticia de la inclusión de Puig Brands en la Cartera de Cinco Grandes de Renta 4 coincide prácticamente en el tiempo con el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, este sábado, de imponer aranceles del 30% a los productos procedentes de la Unión Europea, a partir del 1 de agosto. 

Aunque las negociaciones emprendidas con las autoridades comunitarias podrían rebajar la factura final.

Así lo explica Thomas Hempell, de Generali AM: "Las nuevas amenazas son en parte tácticas de negociación y un intento de mostrar resolución tras posponer de nuevo los plazos (...) Sin embargo, es posible que las principales economías, como la UE, lleguen a un acuerdo a tiempo, ayudadas también por la preocupación de Estados Unidos ante las graves consecuencias de la estanflación".

En este escenario tan abierto, desde Renta 4 consideran que conviene tener empresas como Puig en cartera en prevención de que este riesgo se materialice.

Las acciones de Puig Brands están baratas, según R4  

Más allá de la protección que pueda ofrecer frente a los aranceles, otro punto a favor de Puig es su valoración, según los analistas de Renta 4. 

“Cotiza a unos múltiplos muy atractivos (un per de 15 veces y un ratio valor de empresa/ebitda de 10 veces), con un descuento cercano al 40% frente a sus comparables, que consideramos muy excesivo”, dice el documento. 

Asimismo, el informe cita un catalizador en el horizonte: la presentación de su información financiera correspondiente al segundo trimestre de 2025, que la empresa ha anunciado para el próximo 29 de julio, según los registros de la CNMV. 

“Confiamos en que Puig continuará mostrando un excelente desempeño operativo, cumpliendo con el guidance de crecimiento en ventas del 6-8%, a la cabeza de su sector, y mejorando su rentabilidad”, dice el informe de Renta 4. 

Cambios en las carteras modelo de Renta 4 por los aranceles 

Puig Brands ha entrado en la Cartera de Cinco Grandes de Renta 4 en sustitución del ETF del Ibex, que el banco incluyó hace escasamente un mes mientras encontraba una opción más adecuada.  

De este modo, el portafolio queda compuesto por Almirall, Cellnex, Enagás, Puig Brands y Unicaja. 

Adicionalmente, el banco de inversión español también ha realizado otro cambio en su Cartera Versátil, donde ha dado salida a Tubacex en favor de Técnicas Reunidas. 

Precisamente, Tubacex sale por el mismo motivo que entra Puig Brands: los aranceles. En este caso, por su vulnerabilidad a los mismos.

“Damos salida a Tubacex ya que, a pesar de los buenos fundamentales que sustentan los resultados de la compañía, la incertidumbre generada en el sector por las políticas comerciales de la administración Trump está provocando retrasos en las decisiones de inversión, impactando negativamente en la demanda”, dice el documento. 

En cambio, la entrante Técnicas Reunidas cuenta con cinco “claros catalizadores” que pueden impulsar aún más la valoración de Renta 4 y la cotización de sus acciones. 

Estos son: la aceleración en la ejecución de los proyectos, la actualización del plan estratégico, el próximo 2 octubre; la recuperación de los avales en determinados proyectos; la anticipación del repago de un préstamo participativo de la SEPI y el adelanto del pago del dividendo.  

Con esta modificación, la Cartera Versátil queda conformada por Almirall, Arcelormittal, Caixabank, Cellnex, Global Dominion, Enagás, IAG, Merlin Properties, Técnicas Reunidas y Unicaja. 

Error de RSS: WP HTTP Error: No se ha facilitado una URL válida.
En portada

Noticias de