Grifols entierra la narrativa del desastre

Grifols convence a los inversores con la marcha del negocio y entierra la corriente negativa asociada a un riesgo reputacional que los analistas ya no identifican

Las acciones de Grifols acumulan una revalorización del 12% en el mes de julio y son el segundo mejor valor del IBEX 35, una evolución que refleja el regreso de la confianza inversora a unos de los valores más castigados el año pasado tras los ataques de Gotham City Research.

Las últimas noticias en relación con Scranton, la sociedad vinculada a la familia fundadora, y Grifols, que apuntaban a una prima pagada por el plasma recogido en los centros de BPC y Haema de entre 2% y el 39%, apenas si han tenido un impacto fugaz en el valor.

Estos centros fueron una de las piezas clave del informe bajista publicado por Gotham City Research a comienzos de 2024, que desencadenó una fuerte caída bursátil y acabó con la salida del entonces director financiero, Alfredo Arroyo.

Sin embargo, desde Barclays restan ahora importancia a estos nuevos titulares. “Hablando con inversores, no percibimos que esta información añada elementos especialmente negativos”, señala el banco británico en un informe reciente.

Publicidad

Una de las claves que explican la remontada de Grifols es que “los riesgos reputacionales relacionados con Gotham/Scranton están comenzado a desvanecerse”, indicaron los analistas de Barclays.

Los catalizadores que explican el resurgir de Grifols

Lo cierto es que todo lo que antes eran problemas para Grifols, ahora se percibe en clave de oportunidad, empezando por los resultados que el grupo presentará el próximo 29 de julio.

“El mercado está esperando una sólida generación de caja después de que en el primer trimestre fuera negativo y dado que es el principal foco de los inversores, las acciones han reaccionado al alza”, dijo a finanzas.com el analista de mercados Javier Cabrera.

Además, “el sentimiento alrededor de Grifols ha cambiado y sus acciones ya se encuentran en máximos después de los informes de Gotham”, recordó Cabrera.

"Grifols deja atrás meses de presión negativa y vuelve al radar de los gestores como una apuesta con recorrido", recalca Ávila.

La reestructuración corporativa y el compromiso de recomprar Haema y BPC están teniendo efecto y hay inversores que empiezan a descontar un escenario ya normalizado. 

Dividendos en Grifols

En opinión de Sergio Ávila, analista en IG, la subida de Grifols no es un hecho aislado. El grupo de hemoderivados rebota más de un 40% desde abril, un giro positivo que se explica por la conjunción de distintos factores.

Entre ellos, Ávila cita el regreso a Grifols del dividendo, lo que “ha devuelto el interés de muchos inversores”. Además, Moody’s ha mejorado su calificación crediticia, lo que refuerza la percepción de solidez financiera.

A esto se suma un beneficio trimestral de 60 millones de euros, tres veces superior al del mismo periodo del año anterior, indicó el experto de IG.

Con estas derivadas sobre la mesa, la conclusión de Cabrera es clara: “La narrativa del mercado ha cambiado y si la compañía consigue “mantener la generación de caja a lo largo del año y en 2026 recomprar Haema y BPC, podremos decir que Grifols habría superado ya la crisis de Gotham y el mercado volvería a centrarse en el negocio”.

Grifols rompe resistencias

Desde el punto de vista técnico, las acciones de Grifols han superado la importante resistencia entre los 11 y los 11,5 euros, con lo que el valor está realizando una estructura de continuación, indicó Josep Codina, director de análisis de la revista Inversión.

En estas condiciones, es previsible que el impulso vaya a más y que Grifols ataque la zona de los 12 euros como primer objetivo marcado por Codina, para ir posteriormente a buscar los 14 euros y romper el rango lateral en el que estuvo confinado el valor el año pasado.

Este escape alcista debería tener continuación, aunque será preciso vigilar el soporte de los 9,5 euros, cuya pérdida podría acelerar las caídas hasta los 8,25 euros.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de