IAG encadena una racha alcista de 8 sesiones y vuela hacia los 4€
IAG rompe resistencias y apunta a los 4 euros con un sólido rally alcista. Más de media docena de brókers revisan al alza sus valoraciones tras los resultados del pasado viernes
Las acciones de International Consolidated Airlines Group (IAG) encadenaron una racha alcista de ocho sesiones, la segunda mejor del año, que llevó la cotización al filo de los 3,8 euros, el paso previo para la reconquista del nivel psicológico de los 4 euros.
Los buenos resultados presentados el viernes pasado por el grupo de aerolíneas que dirige Luis Gallego han sido un revulsivo para el desempeño en bolsa de IAG, con unas cifras que superan de largo las previsiones de los analistas.
Desde la presentación de las cifras, siete brókers y bancos de inversión del consenso de Bloomberg han elevado su precio objetivo para IAG en una media del 6,3%, hasta los 4,86 euros también de promedio.
En algunos casos, las valoraciones superan los 4 euros de precio objetivo (Goldman Sachs, 4,16€; Morgan Stanley, 4,35€) y en otros están próximas a los 5 euros (Redburn, 5,35€; RBC, 5,23€, Peel Hunt, 4,99€), con un récord de 6,42€ en Panmure Liberum.
Entre los cambios de recomendación, el analista de Intermoney Valores, Julián Pérez, colocó su nota para IAG en comprar, frente a su antiguo consejo de mantener, con precio objetivo de 4 euros y potencial de subida en torno al 15%.
Más beneficios para IAG
“Actualizamos nuestras estimaciones para IAG tras los sólidos resultados del primer trimestre de 2025 de la compañía y por unos precios del combustible para aviones más bajos”, indicaron los analistas de Goldman Sachs.
En concreto, el banco estadounidense incremento sus proyecciones de beneficio operativo para IAG en un 7% para este año y el siguiente, tras reflejar en sus modelos de valoración los anteriores factores.
Respecto a las cifras en sí, Deutsche Bank recalcó que el beneficio operativo del primer trimestre alcanzó los 198 millones de euros, un 49% por ciento respecto a los 133 millones del consenso y que supone “una fuerte mejora” respecto al primer trimestre del año pasado.
El resultado fue especialmente relevante teniendo en cuenta IAG asumió un coste extra de 50 millones de euros derivado del apagón eléctrico en el aeropuerto de Heathrow y del efecto negativo por el retraso en la fecha de Semana Santa.
Además, el banco alemán puso en valor el hecho de que la deuda neta fuera “mucho más baja de lo esperado”, situándose en 6.129 millones de euros, frente a una estimación de 8.728 millones.
No obstante, sí es cierto que el apalancamiento de IAG se vio beneficiado del efecto divisa, que redujo la deuda bruta en dólares al convertirla a euros.
IAG coloca en la diana los 4 euros
Desde el punto de vista técnico, las acciones de IAG rompieron la zona de los 3,6 euros y se han colocado por encima de la media de 50 y 100 sesiones, además de la media de 200 sesiones, dijo el director de análisis de la revista Inversión, Josep Codina.
Las medias todavía no están ordenadas, porque la de 50 está por debajo de la de 100, pero están comenzando a coger pendiente positiva, con lo que la siguiente referencia está en los 3,85 y más adelante en los 4 euros.
Por la parte baja, es interesante que “no pierda los 3,5 euros, aunque el soporte más fuerte lo tenga en los 3,3 euros”, indicó Codina.
A su modo ver, las acciones de IAG están subiendo con fuerza, dando una “vuelta en V” de forma muy clara.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.