Plazo final para asegurar el 2,5% de la cuenta de Bankinter

Bankinter estira (por poco tiempo) el plazo para contratar su cuenta remunerada al 2,5%. La entidad mantiene esta rentabilidad hasta el 9 de marzo

Buena parte de los bancos que operan en el mercado español pusieron el 28 de febrero como fecha de caducidad para contratar sus cuentas remuneradas.

Pasada la fecha, muchas entidades han apostado por ampliar el plazo y seguir ofreciendo las mismas condiciones, aunque, por tiempo limitado. 

En concreto, la cuenta de Bankinter, que paga un interés de hasta el 2,5% TAE extiende el plazo de contratación hasta el próximo 9 de marzo.  

Los ahorradores todavía pueden asegurarse ese 2,5% TAE si mantienen en cuenta un saldo por encima de los 50.000 euros. Si es menor, de 25.000 euros o más, el interés es del 2,25% TAE.  

Publicidad

En caso de que el ahorro tampoco llegue a esa cantidad, la entidad paga un 2% TAE. El producto no exige comisiones, ni permanencia y tampoco establece un máximo a remunerar. 

Las cuentas que ya fijan fecha para el recorte 

El siguiente que bajará la remuneración de su cuenta será Banco Norwegian. Paga un 3% pero a partir del próximo 13 de marzo la entidad ofrecerá un 2,75%. 

El banco asegura que mantendrá el resto de las condiciones intactas. La cuenta de ahorro de Bank Norwegian seguirá ofreciendo una buena rentabilidad, sin mantener un mínimo de saldo en la cuenta.  

Tanto la apertura de la cuenta como su mantenimiento son totalmente gratuitos y no hay restricciones para disponer del dinero en cualquier momento. 

Otra entidad que también ha señalado fecha límite para la disponibilidad de sus cuentas es B100. Pero, en este caso, el banco ya ha anunciado que habrá recorte, desde el 3,40% TAE y el 2,70% TAE hasta el 2,25% y el 2,20%, respectivamente. 

En concreto, la marca comercial de Abanca ajustará las remuneraciones de sus cuentas, sin comisiones ni vinculaciones, el próximo 1 de mayo. Hasta esa fecha tope, los nuevos clientes y aquellos que ya tienen contratados los productos, seguirán recibiendo esa rentabilidad por saldos máximos de hasta 50.000 euros. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de