Las bolsas esperan una intervención en el mercado de deuda

El contagio de crisis de la deuda al corazón de la eurozona se está dejando sentir. Ayer, no sólo subían la prima italiana y la española sino que también lo hacían la belga, la austriaca y la francesa de forma significativa. Las bolsas europeas recogían está tensión al igual que el dólar. Las primeras corrigiendo y el segundo apreciándose y manteniendo por ahora la correlación negativa entre la divisa americana y la renta variable.

La macro pasa factura a Wall Street y pone a prueba los soportes

El dato de la consultora ADP que pronostica el empleo desató ayer la caja de los truenos en Wall Street, sus previsiones aunque no son demasiado fiables apuntan a un brusco frenazo en la creación de empleo, dato que se conocerá este viernes. Desde ese momento, los futuros americanos iniciaron una senda de corrección de que conocimos en rato o antes de la apertura del mercado de contado, que ya no cesó durante toda la jornada hasta el cierre que fue en los mínimos de la sesión. Los otros datos que se fueron conociendo como el ISM también arrojaron malas perspectivas y fueron peores de los esperados.

IBEX35: se atacan las primeras resistencias claves

El cierre del Ibex35 en la zona de máximos en la sesión de ayer permitía superar el rango de resistencia que teníamos establecido para validar el rebote desde la zona de mínimos. El hueco dejado a la apertura es ahora un nivel de soporte del corto plazo que se extiende en una amplitud desde los 10325 puntos hasta los 10280 puntos, y en tanto no se ponga en peligro esta zona tenemos opciones de seguir continuando con el rebote.