Wall Street cambia de rumbo y el Dow Jones avanza un 0,13 %

Wall Street abrió hoy con pérdidas pero media hora después el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un[…]

Wall Street abrió hoy con pérdidas pero media hora después el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,13 % en medio de la incertidumbre por el debate sobre la subida de los tipos de interés en Estados Unidos.

Ese índice subía a esta hora 23,49 puntos, hasta 18.108,94 unidades; el selectivo S&P 500 progresaba un 0,18 %, hasta 2.131,59 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq sumaba un 0,21 % hasta 5.136,74 unidades.

Los operadores del parqué neoyorquino se decantaban por los avances moderados en un arranque de sesión volátil marcado por la incertidumbre que se ha instalado en los mercados por la duda sobre cuándo subirá los tipos de interés la Reserva Federal (Fed), el banco central estadounidense.

El presidente de la Fed de Atlanta, Dennis Lockhart, dijo hoy que el comité de mercado abierto del banco central, que se encarga de la política monetaria, mantendrá una discusión "seria" sobre las tasas de interés en su próxima reunión, que arranca el 20 de septiembre.

Publicidad

Los sectores en Wall Street empezaban la sesión divididos entre los avances del sanitario (0,42 %), empresas de servicios públicos (0,42 %) o el tecnológico (0,12 %) y los descensos del financiero (-0,77 %), el energético (-0,16 %) o materias primas (-0,15 %).

Apple (1,30 %) encabezaba los avances del Dow Jones por delante de Walmart (1,15 %), Verizon (0,69 %), Walt Disney (0,67 %), Procter & Gamble (0,59 %), Coca-Cola (0,56 %), McDonald's (0,37 %), Pfizer (0,32 %) o Caterpillar (0,30 %).

Al frente de las bajadas estaban American Express (-1,31 %), JPMorgan Chase (-0,98 %) y Goldman Sachs (-0,90 %), por delante de Dupont (-0,63 %) Travelers (-0,56 %), Johnson & Johnson (-0,43 %) o Boeing (-0,29 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 45,30 dólares el barril, el oro cedía hasta los 1.326,8 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 1,679 % y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,1220 dólares.

.

En portada
Teiko Asset Management: la revolución que redefine la gestión financiera con inteligencia híbrida

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en parte de la vida cotidiana, desde tractores autónomos hasta asistentes virtuales capaces de mantener conversaciones complejas, el sector financiero busca integrar esta tecnología sin perder la esencia humana. En este contexto surge Teiko Asset Management (TAM), una firma fundada y dirigida por Manel Nogueron, que ha sabido convertir la innovación tecnológica en una ventaja competitiva real

Publicidad
Noticias de