Trader intradía: ¿Cómo analizas tus operaciones?

Un buen trader necesita analizar todas sus operaciones.Pero mantener una estructura apropiada en un diario de negociación, de tal forma que le permita relizar evaluaciones rápidas, no es sencillo. Aquí te contamos cómo hacerlo. 

Ya estén escritas a mano, en Excel o PowerPoint, todas las formas del diario tienen escollos. Todas tienen en común la dificultad de obtener enfoques útiles de mejora en forma de formaciones o la capacidad de ser procesadas visualmente. Un trader intradía debe hacerse periódicamente las siguientes importantes preguntas: ¿Qué día de la semana le fue mejor? ¿A qué hora del día y qué configuración le trajo más beneficios? También se debe hacer preguntas sobre los instrumentos de negociación o fases del mercado. La respuesta a estas preguntas abrirá a cada trader un margen de mejora.

Mientras que la solución "do-it-yourself brand" está aún muy lejos, la herramienta que ofrece www.Tradervue.com contiene una solución completa. La plataforma se ejecuta directamente en el navegador y no requiere instalación. Al abrir la aplicación importamos en el primer paso algunos ejemplos de operaciones. Todos aquellos que piensen que puede ser caro, están equivocados. Además, Tradervue soporta un número variado de plataformas de negociación, por lo que la fácil lectura de las transacciones está asegurada. Entre otras se incluyen las siguientes plataformas:

AgenaTrader
eSignal
FXCM
Infinity
Interactive Brokers
MetaTrader 4, MetaTrader 5
NinjaTrader
Sierra Gráfico
TradeStation

Por supuesto, se pueden importar las operaciones propias de forma manual utilizando Excel. Con este propósito, el proveedor le proporciona una plantilla estándard de modo que pueda mantener el formato correcto. Todos los traders que diligentemente han mantenido un diario tienen ahora la oportunidad de analizarlo profesionalmente. Importante, por supuesto, no son sólo los datos proporcionados por el agente de bolsa, o el histórico de una hoja excel, sino también sus propias notas sobre cada operación con el fin de ser capaz de recuperarlas después de meses o incluso años. Una cuestión importante a tener en cuenta en este punto es la siguiente: El trader que opere CFDs debe usar la hoja excel, ya que este instrumento tiene características diferentes dependiendo del agente de bolsa que use, con lo cual no se puede acceder directamente desde una plataforma como MetaTrader 4.

Publicidad

Descripción funcional

La herramienta proporciona, tras importar todas las transacciones, una gran cantidad de herramientas útiles que muchos traders desean tener. Vamos a empezar con el llamado tablero de instrumentos, que sirve como punto de partida para todas las actividades. En él, el trader encontrará una visión práctica del día actual y un diagrama general que muestra el rendimiento de los últimos días. Y aún más importante es el acceso a las otras funcionalidades. Empezaremos con un clic en "diario" que nos abre un breve resumen de los últimos días de mercado. La figura 1 muestra un ejemplo parcial tras algunos días de negociación. En ella, se puede ver el número de operaciones, el resultado y un gráfico intradía de la curva de patrimonio. Aunque no es muy importante, es muy útil cuando se revisan sus propias actividades. Al hacer clic en "Agregar notas", es posible añadir notas a cada operación y por lo tanto mantenerlas electrónicamente. Por supuesto, se puede utilizar fácilmente el filtro de búsqueda. Si se desea, por ejemplo, se puede buscar un determinado símbolo, a largo/corto, la duración (intradía/multidía) o periodo en todo momento. También es posible buscar rápidamente etiquetas que se han asignado previamente (mediante marcas) como la "estrategia de apertura ABC" y así luego poder analizarlas.

Ponga cada operación bajo el microscopio

Ahora vamos a echar un vistazo a la zona "Vista de las operaciones". En ella se muestra una lista con todas las operaciones, como ya hemos dicho importadas desde una Excel. El secreto: Sólo con un clic se llega a la operación deseada y se abre una visión detallada de la misma. La figura 2 muestra como una entrada en el diario funcionaría en la práctica. Se muestran todos los datos clásicos como el momento de entrada y el de salida, el volumen de operaciones, el precio de entrada y de salida y las comisiones. Tradervue muestra automáticamente para cada operación los gráficos adjuntos ( "Precio de la acción"), haciendo evidente en donde se realizaron exactamente la entrada y la salida de cada operación en el subyacente. Cualquier persona que escriba un diario de operaciones, sabe lo complicado que es esta aparentemente simple tarea, especialmente cuando se realizan muchas operaciones intradía. En Tradervue, el software genera para las respectivas operaciones las señales visuales en base a los tiempos de entrada y de salida. También es posible añadir un gráfico técnico desde su plataforma actual de trading o análisis. De esta manera se pueden reconocer los errores del pasado y sacar conclusiones a futuro de manera visual. Al hacer clic en "Ejecutar P&L" se muestra la evolución de la curva de capital diaria operativa o Trades-Revue. También se muestran los indicadores MAE y MFE (máxima racha adversa; abreviado: MAE. Máxima racha favorable; abreviado: MFE). Estos nos proporcionan una información muy importante que nos ayuda a mejorar los límites de pérdidas y objetivos de ganancias mediante la medición de la racha de pérdidas máxima o la ganancia de cada operación. Una comparación con las ganancias o las pérdidas de las operaciones, durante la visualización de un gran número de operaciones cerradas, permite en realidad realizar valiosas afirmaciones sobre la eficacia de la entrada y salida.

Lea el resto del artículo en la revista TRADERS

En portada

Noticias de