Avances discretos y generalizados en Europa mientras los inversores evalúan el impacto de la guerra comercial en los datos económicos y las tecnológicas americanas sufren porque el Gobierno americano estaría considerando investigarlas.
Los inversores pueden aprovechar los movimientos, pero los analistas discrepan sobre los valores que pueden cambiar de lugar y sobre la reacción bursátil
La agitación de las bolsas en los últimos días no corresponde al "miedo a una crisis", sino a una "agresiva sobrevaloración de los activos con menor riesgo: los bonos e inmobiliarios" como movimiento preventivo. El fondo no ha cambiado.
La Bolsa de Nueva York ha abierto hoy con tímidos avances, y en sus primeros cambios, el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, sube un 0,25 %minutos después del comienzo de la sesión, el S&P 500 se anota un 0,20% y Nasdaq suma un testimonial 0,01%. En España, el Ibex retrocede un 0,1% y se va a los 8.961 puntos.