Skip to content
  • Euríbor hoy
  • IBEX 35
  • Inflación
  • Grifols
  • Depósitos
finanzas.com finanzas.com
  • Finanzas personales
  • IBEX 35
  • Análisis técnico
  • Mercados
  • Renta fija
  • Trading
  • Cotizaciones
  • Criptomonedas
  • Euríbor
  • Depósitos 4%
  • Letras del Tesoro
  • Dividendos
  • Banco Santander
  • Telefónica
  • IAG
  • Revista Inversión
  • Womenvalue
  • Social Investor
  • Podcasts
  • Boletines
  • Foros
  • Ir a Economía Digital
  • Noticias
    • Finanzas personales
    • IBEX 35
    • Trading
    • Mercado continuo
    • Mercados
    • Renta fija
    • Fondos
    • Podcasts
  • Análisis técnico
  • Cotizaciones
    • Índices bursátiles
    • IBEX 35
    • Mercado continuo
    • Divisas
    • Criptomonedas
  • Revista Inversión
  • Womenvalue
  • Social Investor
  • Ir a Economía Digital
  • Finanzas personales
  • IBEX 35
  • Análisis técnico
  • Mercados
  • Criptos en tiempo real
  • Renta fija
  • Trading

Mercados

El petróleo se da la vuelta desde máximos de 2018.

El petróleo se da la vuelta desde sus máximos de 2018

Daniel Domínguez 6 Jul 2021
El precio del barril de Brent cae más de un 3 por ciento. El petróleo de Texas (WTI) también cotiza a la baja en las primeras horas de negociación en Wall Street

Australia enseña el camino a los bancos centrales occidentales

María Gómez Silva 6 Jul 2021
El banco central australiano es uno de los primeros de los mercados desarrollados en reducir los estímulos monetarios
Los fondos de petroleras, los más rentables del año

El petróleo se desata por la división en la OPEP

María Gómez Silva 6 Jul 2021
El mercado teme que los precios del petróleo se disparen o se desplomen como el año pasado ante la falta de entendimiento en la OPEP
El oro tocó sus máximos históricos en agosto del año pasado, por encima de los 2.000 dólares, cuando arreciaba la tormenta del coronavirus y nadie sabía la evolución que podía vivir la crisis sanitaria. Sin embargo, el metal precioso lleva una trayectoria descendiente desde entonces, que se acentuó en noviembre con el anuncio de la efectividad de la vacuna de Pfizer; y que ha vivido otra aceleración en las últimas semanas coincidiendo con la mejora de la situación en Estados Unidos. Allí, el proceso de vacunación ha tomado velocidad de crucero, de manera que el 20% de la población ya está inmunizada. Pero, además, el presidente estadounidense, Joe Biden, ha prometido que el 90% de los adultos tendrán acceso a las vacunas a partir del 19 de abril, en un anuncio que ha abierto una vía de esperanza para la completa apertura de la economía estadounidense antes del verano. Estos avances de Estados Unidos en el campo sanitario, unidos al multimillonario paquete de ayudas impulsado por el presidente demócrata, hacen pensar a los inversores que la economía estadounidense rebotará con fuerza en los próximos meses. Y, en este contexto, pierde fuerza la necesidad de contar con un activo refugio en cartera, como el oro. “Los nuevos estímulos fiscales de la administración Biden, así como el incremento de los procesos de vacunación de la población, están provocando que la recuperación económica pueda acelerarse en los próximos meses, por lo que la atracción inversora hacia el metal precioso como activo de cobertura de la renta variable hace aguas”, explica Diego Morín, de IG Markets. “La evolución futura del oro y la plata depende de lo rápido que se recupere el crecimiento global, pues esto es lo que determina la demanda de activos refugio. Por eso, nosotros esperamos una caída de la demanda del oro y la plata, lo que debería afectar a los precios”, coincide Carsten Menke, experto de Julius Baer. Asimismo, otro efecto relacionado con la recuperación de la economía estadounidense son la revalorización del dólar y la subida de la rentabilidad de los bonos del país que ya se están viendo en los mercados y que también afectan a la evolución del oro. “Los precios del oro continúan bajo presión debido al incremento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, donde el rendimiento del bono a 10 años (en el 2,39%) sobrepasa la rentabilidad del 1,76%, cotizando a niveles de enero del año 2020”, dice Morín. En este contexto, el incremento de los casos de coronavirus en Europa y la lentitud del proceso de vacunación en el Viejo Continente no han logrado empañar la visión optimista de los inversores. “Las recientes ventas de oro y plata sugieren que los mercados no están preocupados por el rápido incremento de los casos de coronavirus en Europa. En su lugar, parece que han centrado su atención en el progreso de las vacunaciones y en la recuperación de la actividad económica que esto va a favorecer”, opina Menke. Por eso, este experto anticipa que se van a producir más caídas del oro. “Esperamos que se produzca una caída adicional de la demanda de este activo refugio en este contexto y no consideramos que estas ventas constituyan una oportunidad. Nos mantenemos ‘neutrales’ en el oro pero bajamos nuestro precio objetivo hasta 1.700 y 1.650 dólares en el plazo de 3 y 12 meses”, añade este experto. “El oro se ha visto envuelto en una rotación hacia activos de riesgo ante el repunte de la actividad económica y la reducción de posiciones de los fondos de cobertura. Además, los inversores siguen apostando por el mercado de acciones gracias al empuje de los estímulos, sumado al incremento del rendimiento de los bonos, lo que ha anulado el interés en el metal precioso”, apostilla Morín.

Los bancos centrales reactivan la compra de oro

Cristina Casillas 5 Jul 2021
Los bancos centrales aumentan sus posiciones en el metal precioso como vía de protección contra la inflación
Los fondos de petroleras, los más rentables del año

La OPEP se acerca al abismo con el petróleo disparado

María Gómez Silva 5 Jul 2021
La tensión entre Arabia Saudí y Emiratos obliga a suspender las negociaciones en dos ocasiones mientras el barril de petróleo cotiza por encima de los 75 dólares

Los inversores ponen el foco en las actas de la Fed

finanzas.com 5 Jul 2021
Didi, el Uber de China, desangra a Softbank.

China frena en seco el éxito de Didi en Wall Street

finanzas.com 5 Jul 2021
Los expertos se vuelcan con el IBEX Small Cap otorgándole mejores recomendaciones y potencial que al IBEX 35

Los valores del IBEX Small Cap más atractivos para el tercer trimestre

Daniel Domínguez 3 Jul 2021

Energía verde y sector salud: las apuestas de las gestoras para el segundo semestre

Carmen Fernández 30 Jun 2021
El valor tiene potencial, según UBS

Las empresas cíclicas y de valor mantendrán el empuje en el segundo semestre

María Gómez Silva 29 Jun 2021

Los mercados se moverán al ritmo de la inflación y el empleo

finanzas.com 28 Jun 2021
El discurso tranquilizador de Powell da alas a los valores tecnológicos, que atraen la liquidez del mercado

El Nasdaq compra el discurso tranquilizador de Powell

Cristina Casillas 24 Jun 2021
  • «
  • 1
  • …
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • …
  • »
finanzas Grupo ED
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Mancheta
  • Opciones de consentimiento
  • Datos de mercado por TradingView

Copyright 1993-2024 de Inversor Ediciones, SLU con CIF B-80495971. Sociedad inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, al tomo 5.276, folio 127, sección 8, hoja M-86.487, inscripción 1. Una compañía de Grupo ED (Economía Digital SL).