La banca ve positivo que el FMI valore el ajuste y el refuerzo del sector

El portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Martínez Campuzano, ha dicho hoy que es positivo que[…]

El portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Martínez Campuzano, ha dicho hoy que es positivo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) considere que el sector financiero se ha reforzado y ajustado durante la crisis.

Martínez Campuzano se ha expresado así en un comunicado después de que el FMI haya publicado hoy las conclusiones del informe preliminar que ha elaborado tras su revisión anual de la economía española.

En dicho informe, el FMI ha hecho referencia al sistema bancario, que en su opinión se ha reforzado frente a los nuevos retos.

Igualmente, ha destacado que gracias a la mejora en la calidad de sus activos, a una situación de capital y de financiación más saneada y a un menor sobreendeudamiento, el sector "está más cerca de dejar atrás los legados de la crisis".

Publicidad

No obstante, el organismo ha advertido de que el ritmo de mejora de los bancos ha sido variable y, en general, los ratios de morosidad y el volumen de activos adjudicados siguen elevados.

Paralelamente, al igual que otros sistemas bancarios europeos, los bancos españoles se enfrentan a problemas derivados de un entorno de baja rentabilidad y de nuevas iniciativas en materia regulatoria, añade el informe.

Martínez Campuzano ve importante esta conclusión, ya que la baja rentabilidad y la regulación son dos de las cuestiones que constituyen un reto para el sector.

En el informe publicado hoy, el FMI también aboga porque la banca continúe con una política de provisiones adecuada, con nuevos aumentos de la eficiencia, "posiblemente por medio de fusiones", además de con estímulos a los ingresos no procedentes de intereses, y con un incremento del capital de alta calidad.

En portada
Teiko Asset Management: la revolución que redefine la gestión financiera con inteligencia híbrida

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en parte de la vida cotidiana, desde tractores autónomos hasta asistentes virtuales capaces de mantener conversaciones complejas, el sector financiero busca integrar esta tecnología sin perder la esencia humana. En este contexto surge Teiko Asset Management (TAM), una firma fundada y dirigida por Manel Nogueron, que ha sabido convertir la innovación tecnológica en una ventaja competitiva real

Publicidad
Noticias de