El Ibex vuelve a los 8.500 tras el ISM
El ISM de manufacturas en Estados Unidos ha arrojado una lectura en febrero de 49,5 puntos, su nivel más alto desde septiembre, y ya está muy cerca de alcanzar los 50 puntos, una cota que indica expansión de la actividad. El dato mejora los 48,5 puntos esperados por el consenso de analistas de Bloomberg. Tras esta referencia, el Ibex sube un 1% y se mueve por 8.550 puntos.
16:02 horas. Buen dato del ISM de manufacturas en EEUU
El ISM de manufacturas en Estados Unidos ha arrojado una lectura en febrero de 49,5 puntos, su nivel más alto desde septiembre, y ya está muy cerca de alcanzar los 50 puntos, una cota que indica expansión de la actividad. El dato mejora los 48,5 puntos esperados por el consenso de analistas de Bloomberg. Tras esta referencia, el Ibex sube un 1% y se mueve por 8.550 puntos.
15:40 horas. Apertura alcista en Wall Street
Wall Street ha abierto hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,62 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 suma un 0,77 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzaba un 0,87 %. El Ibex reduce sus avances al 0,5% y se va al filo de los 8.500 puntos.
15:01 horas. Alzas del 0,6% en los futuros del S&P 500
Los futuros sobre el S&P 500 suben alrededor del 0,6% y anticipan un arranque claramente alcista en Wall Street. Al igual que sucediera en Europa, el rebote del petróleo y las medidas de política monetaria expansiva en China animan a los operadores de Nueva York. El apoyo del banco central chino hace pensar a los inversores que hay margen para hacer más. También ya se habla en las crónicas de la próxima reunión la semana que viene del Banco Central Europeo y del nuevo 'supermartes' en la carrera electoral, que se cerrará con votaciones en 11 estados y que podría suponer la ventaja definitiva para Donald Trump y Hillary Clinton.
14.35 horas. Morgan Stanley eleva su nota sobre Mediaset
Las acciones de Mediaset suben hoy alrededor del 2,5% y marcan la cuarta jornada seguida de subidas. Los analistas de Morgan Stanley han elevado hoy su recomendación sobre el valor desde 'infraponderar' hasta 'sobreponderar', expresando su confianza en la recuperación del mercado publicitario en España. Las dinámicas del mercado son "buenas" y hay margen para la expansión, dicen en el banco americano. Hablan los expertos de "atractiva remuneración al accionista" y "buena valoración", en relación a la cadena de Fuencarral.
12:40 horas. Alzas del 1%
Muy buen tono general en las bolsas europeas. El Ibex avanza alrededor del 1% y busca zonas de máximos intradía en los 8.450 puntos mientras que el Dax se revaloriza un 1,6% y el Cac gana un 0,7%. Una de las claves esta mañana es el petróleo, que sube un 2,6% y deja el barril de Brent en 36,91 dólares, lo que anima a los sectoriales de energía y materiales básicos.
Son también importantes los datos del PMI de manufacturas de la zona euro, cuya lectura para febrero ha sido de 51,2 puntos. La cifra está ligeramente por encima de los 51 puntos que esperaban los analistas, y aún muestra expansión de la actividad, pero es ciertamente débil y refuerza las esperanzas de una acción enérgica por parte del BCE.
Las malas noticias las pone Barclays, que se desploma un 10%, la mayor caída en tres años, tras anunciar unos resultados que han disgustado al mercado y han supuesto un recorte del 3% en el dividendo. Sus problemas son un lastre para todos los bancos europeos. Dentro del Ibex, CaixaBank baja más del 2%, por un 0,2% que se dejan Popular y Sabadell y un 0,9% que recorta Bankia. Entre los más bajistas, Técnicas Reunidas lidera los recortes a media sesión, al caer un 1,7%.
En el lado de las ganancias, Indra se disparaba más de un 14% tras presentar la multinacional el lunes a cierre de mercados los resultados del ejercicio de 2015. Arcelormittal sumaba más de un 7% y Repsol cerca de un 5%, completando la lista de las tres mayores revalorizaciones. También despuntaban grandes valores como Inditex ( 2,6%) y Telefónica ( 2%), en tanto que Banco Santander limitaba su ganancias al 0,1%. En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba por 1,0863 dólares a media sesión.
12:14 horas. Acciona agrupa su patrimonio inmobiliario en una filial para evaluar su salida a Bolsa
Acciona ha agrupado su patrimonio inmobiliario en una nueva filial, denominada Acciona Real Estate, con el fin de estudiar su eventual venta parcial o la salida a Bolsa de la firma "si se dan unas atractivas condiciones de mercado". Se trata de un lote de activos valorados en unos 1.271 millones de euros, según la tasación realizada por una firma independiente, según detalló el director de desarrollo corporativo de Acciona, Juan Muro-Lara. El 58% de estos activos corresponden a activos en alquiler, en su mayor parte (un 63%) integrados por viviendas, lo que, según el grupo, convierte a la firma en la principal compañía española de pisos en renta. Los títulos de Acciona suben esta mañana en el Ibex alrededor del 1,5%.
12:00 horas. Barclays se hunde un 11%
Las acciones de Barclays se hunden hoy alrededor del 11% en la Bolsa de Londres, tras anunciar que sus pérdidas netas se doblaron en 2015 y desvelar planes para reducir gradualmente su participación mayoritaria en su filial africana. Barclays anunció además que se dividirá en dos entidades, Barclays UK y Barclays Corporate and International. El banco británico cifró sus pérdidas anuales después de impuestos en 394 millones de libras (549 millones de dólares, 505 de euros). Las pérdidas del año pasado -en comparación con los 174 millones de déficit de 2014- se debieron principalmente a las provisiones apartadas para compensar a los clientes a los que les vendió, innecesariamente, un polémico seguro que cubría sus créditos, conocido como PPI.
11:31 horas. Máximos del día
El Ibex sube alrededor del 1% y se mueve por encima de los 8.500 puntos. El dinero entra en el selectivo con más alegría, sobre todo en Indra, que sube un 12% tras resultados. Es buen día para ArcelorMittal, con alzas del 6% gracias al reboten el sectorial de materiales básicos. Por el contrario, sufren los bancos afectados por el 11% que se deja Barclays tras sus resultados. Así, CaixaBank recorta el 3%, Bankia se deja un 1% y Popular y Sabadell en torno al 0,75.
10:25 horas. Indra se dispara un 15%
Las acciones de Indra suben esta mañana un 15% y se disparan tras los resultados que presentó ayer por la tarde. La tecnológica reportó unas pérdidas neas de 641,2 millones de euros en 2015, lo que supone casi siete veces más que los 91,9 millones de euros que perdió en 2014, como consecuencia de provisiones, deterioros y efectos no recurrentes. En total, las partidas no recurrentes fueron de 718 millones, de los que 321 corresponden a Brasil.
La reacción del mercado a estos resultados ha sido muy positiva. La evolución de los márgenes ha sido una buena noticia, y como advierten en Renta 4 Banco, es de resaltar "la gran evolución de la generación de caja, una auténtica asignatura pendiente para Indra". En concreto, generó caja por 188 millones de euros. Esta mejora ha sido posible gracias a los saneamientos y nuevas medidas de gestión del circulante, que han permitido reducir el periodo de cobro de 81 días hasta 30 en 2015. "Los resultados han incumplido ampliamente las previsiones de ingresos, si bien superan en resultado operativo (antes de extraordinarios)", advierten estos expertos.
En estos momentos, el Ibex sube alrededor del 0,3% y mantiene a tiro los 8.500 puntos. Los bancos empañan la jornada en otro mal día. Bankia, Sabadell y Popular se dejan más del 1%, mientras que CaixaBank pierde el 4%. Entre los grandes, BBVA recorta el 1% y Santader baja un 0,9%.
Una apertura alcista
La bolsa española ha comenzado el mes de marzo con algo más de optimismo y su principal indicador, el Ibex 35, abre con alzas del 0,5%, con lo que toca los 8.500 puntos. Hay dudas en el mercado, pero poca presión bajista ,después de que el selectivo nacional haya encadenado ayer su tercer mes consecutivo de caídas. La buena noticia es que hoy sube el petróleo y la mala, que los datos del PMI chino son flojos. Lo peor, en todo caso, es que sigue la incertidumbre política y hoy tenemos la sesión de investidura, abocada con toda probabilidad al fracaso.
En el resto de Europa, el Cac se deja un 0,5%, el Ftse baja un 0,3% y el Dax recorta un 0,1%. En Japón, el Nikkei ha cerrado con una subida del 0,37% mientras que en China, el CSI 300 sube alrededor del 3% y el Shangai Composite rebota el 1,6%. En Nueva York, el Dow Jones corrigió ayer un 0,7% y el S%P 500 se dejó un 0,8%.
La estela de Wall Street pesa en la apertura europea, que comienza a la baja, pero las noticias que llegan desde Asia y desde los otros mercados no son malas del todo. En la sesión asiática, la rebaja del coeficiente legal de caja anunciada ayer por el Banco Central de China ha estimulado las operaciones en renta variable, compensando el mal dato del PMI de manufacturas. En concreto, este indicador ha salido en 49 puntos, lo que indica contracción de la actividad, frente a un previsión del consenso de analistas de 49,4 puntos.
En Europa, la buena noticia es que el petróleo Brent rebota casi un 3% y marca un precio esta mañana de 36,96 dólares por barril. La evolución del crudo es clave para el mercado, y el buen tono podría ser un factor determinante esta mañana. En el frente corporativo, Barclays ha presentado resultados ligeramente peores de lo esperado.
En casa, los inversores estarán muy pendientes hoy de la primera jornada del debate de investidura en la que la candidatura a presidente de Gobierno del secretario general del PSOE, Sánchez, que sólo tiene el apoyo de Ciudadanos, parece que no va a salir adelante. "Seguimos pensando que a estas alturas sólo hay dos posibilidades ante el atasco que presenta el panorama político español: 1) una gran coalición de gobierno o 2) nuevas elecciones", dicen los analistas de Link Securities.
La primera solución sería muy bien acogida por los inversores nacionales e internacionales, que verían en ella un mal menor ante la situación de incertidumbre actual, mientras que la segunda creemos que tendría un impacto muy negativo en los mercados de valores españoles al prolongar la incertidumbre y elevar la probabilidad de que la política pueda hacer descarrilar la economía del país a medio plazo.
Dentro del Ibex. ArcelorMittal sube un 6% y se beneficia del buen tono del sectorial de materiales básicos. También lo nota Repsol, que se anota el 3%, en tanto que Mediaset se mete en los primeros puestos con subidas del 5%. Por abajo, los peores son CaixaBank y Técnicas Reunidas, que se dejan más del 1%. Entre los grandes valores, Telefónica se deja un 0,6% por un 0,1% que se anotan Santander y BBVA.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 139 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,53%. En el de divisas, el tipo de cambio del euro contra el dólar se mueve en las 1,0862 unidades.