El Ibex se abona a las pérdidas y cierra las puertas a acabar el año en positivo
12:26 horas. Adiós a cerrar el año en positivo La Bolsa española caía un 0,39 % a mediodía y se[…]
12:26 horas. Adiós a cerrar el año en positivo
La Bolsa española caía un 0,39 % a mediodía y se alejaba de terminar 2016 con ganancias, a tres sesiones para cerrar el año, lastrada por las caídas generalizadas en el selectivo.
A mediodía, el principal indicador nacional, el IBEX 35, se situaba en 9.339,80 puntos, tras restar 38,10 unidades, equivalentes a ese 0,39 %.
En el acumulado del año, el índice se dejaba un 2,16 % a esta hora y se alejaba de cerrar 2016 con ganancias.
Los principales mercados europeos también cotizaban en negativo a mediodía, con ligeras pérdidas del 0,04 % en Fráncfort; del 0,08 % en París, y del 0,34 % en Milán.
Solo Londres se anotaba un 0,36 %, después de permanecer cerrada ayer por festivo.
En el mercado de materias primas, el barril de Brent, de referencia en Europa, subía hasta 56,48 dólares y se aproximaba a los máximos del año, mientras que en el mercado de divisas, el euro escalaba hasta 1,0435 dólares.
Con la prima de riesgo en 116 puntos básicos, los principales valores del IBEX 35 se movían en negativo, a excepción de Inditex, que ganaba un 0,11%.
Por el contrario, Santander cedía un 0,77 %; BBVA y Telefónica, un 0,57 %; Iberdrola, un 0,19 %, y Repsol, un 0,11 %.
Los únicos valores que avanzaban a mediodía eran ArcelorMittal, con un 1,90 %; Técnicas Reunidas, un 0,36 %, y Gamesa, con un 0,23 %, mientras que en la parte de las caídas, Popular retrocedía un 1,82 % y Aena, un 1,36 %.
En el mercado continuo, Urbas y Amper subían un 9,09 %, mientras que Service P.S. caía un 6,15 % y Natra, un 5,26 %.
Apertura
La Bolsa española caía un 0,12 % minutos después de la apertura y mantenía el nivel de los 9.300 puntos a tres sesiones de acabar el año.
A las 9.15, el principal indicador nacional, el IBEX 35, se situaba en 9.365,30 puntos, tras restar 11,30 unidades, equivalentes a ese 0,12 %, y en el acumulado del año se dejaba un 1,87 %.
El resto de plazas europeas abrían planas con leves caídas del 0,01 % en Milán; del 0,03 % en París, y del 0,04 en Fráncfort, mientras que Londres volvía a cotizar tras permanecer cerrado ayer y ganaba un 0,04 % en la apertura.
Por su parte, los mercados asiáticos terminaron la sesión con una leve caída del 0,01 % en el Nikkei de Tokio, a pesar de que la producción industrial creció un 1,5 %, y un descenso del 0,40 % en el índice de Shanghái, en tanto que el Hang Seng de Hong Kong subía un 0,84 %.
En Estados Unidos, tanto el S&P 500 como el Dow Jones cerraban al alza, con un repunte del 0,22 % y del 0,06 %, respectivamente.
En el mercado de materias primas, el barril de Brent, de referencia en Europa, continuaba en zona de máximos anuales, en 56,01 dólares, mientras que en el mercado de divisas, el euro subía a 1,0472 dólares. En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se mantenía estable en los 118 puntos básicos, mientras que en el mercado de divisas el euro se intercambiaba a 1,0452 dólares.
De vuelta al mercado español, los principales valores del IBEX 35 cotizaban con signo mixto.
Así, Santander se anotaba un 0,26 %, Repsol subía un 0,22 % y BBVA ganaba un 0,12 %.
Por el contrario, Telefónica caía un 0,66 %; Iberdrola, un 0,39 %, e Inditex, un 0,26 %.
ArcelorMittal y Endesa lideraban las ganancias, con un 0,89 % y un 0,43 %, respectivamente, en tanto que Aena perdía un 1,25 % y Cellnex, un 0,94 %.
En el mercado continuo, Urbas se revalorizaba un 9,09 % y Naturhouse subía un 3,34 % minutos después de la apertura, mientras que Service P.S. cedía un 5,13 % y Coemac, un 3,31 %.