Bankia elevó la financiación hipotecaria casi un 80 % hasta noviembre

Bankia concedió 1.752 millones de euros en nueva financiación hipotecaria durante los once primeros meses de 2017, lo que representó[…]

Bankia concedió 1.752 millones de euros en nueva financiación hipotecaria durante los once primeros meses de 2017, lo que representó un crecimiento del 79 % con respecto al mismo periodo del año anterior.

Según datos de la entidad publicados en la web darcuerda.com, sin contar las adecuaciones realizadas (cambios en cuotas o plazos), el número de operaciones creció hasta noviembre un 66,5 % y alcanzó las 16.204 hipotecas concedidas, frente a las 9.734 de un año antes.

La entidad recuerda que en enero de 2016 exoneró del pago de comisiones a todos los clientes que tenían su nómina o pensión domiciliada, una ventaja que extendió a lo largo de 2017 a los autónomos y a los clientes digitales, con cuentas específicas para ambos colectivos.

Dentro del segmento de empresas, Bankia elevó un 22 % el importe total del crédito concedido para nueva financiación, hasta sumar 15.844 millones de euros.

Publicidad

Esta cifra se logró al incrementar un 20,6 % el número de formalizaciones en el citado periodo, hasta alcanzar las 322.120 operaciones.

Sin contar las adecuaciones realizadas, el avance se sustentó en el crédito concedido a empresas, a las que el banco otorgó 11.630 millones de euros, un 13,1 % más que un año antes.

Las operaciones con empresas crecieron un 16,5 % en esos once meses, tras superar las 50.500.

Bankia destaca, por último, el crecimiento registrado por el crédito puesto a disposición de las familias para la financiación de bienes de consumo entre enero y noviembre, que se situó en 1.542 millones de euros, lo que significó un repunte interanual del 15,5 %.

En portada
Teiko Asset Management: la revolución que redefine la gestión financiera con inteligencia híbrida

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en parte de la vida cotidiana, desde tractores autónomos hasta asistentes virtuales capaces de mantener conversaciones complejas, el sector financiero busca integrar esta tecnología sin perder la esencia humana. En este contexto surge Teiko Asset Management (TAM), una firma fundada y dirigida por Manel Nogueron, que ha sabido convertir la innovación tecnológica en una ventaja competitiva real

Publicidad
Noticias de