Análisis: Dia y Bankia

La estructura de máximos / mínimos crecientes de DIA, que parte desde el área de referencia técnica comprendida en torno[…]

La estructura de máximos / mínimos crecientes de DIA, que parte desde el área de referencia técnica comprendida en torno a los 3,947 / 3,845, consolida por encima de su media móvil de medio plazo o de 40 periodos, cuya pendiente dibuja un evidente giro al alza, proceso que permite la activación la activación de señales de compra de medio plazo por parte del oscilador MACD, todo ello en un entorno de reducida volatilidad y de volúmenes de contratación al alza. 

Por todo ello, bajo esta perspectiva podemos otorgarle una oportunidad a la presión compradora pensando en un objetivo situado en torno a los 5,039 / 4,887, área que funciona como aproximación a su media móvil de largo plazo o de 200 sesiones. En definitiva, parece una alternativa interesante dado que además el MACD se encuentra positivo y con margen de subida antes de alcanzar lecturas de extrema sobrecompra.

Bankia registra en el corto plazo un impulso al alza que le permite resolver al alza con fiabilidad tanto su media móvil de largo plazo o de 200 periodos así como los máximos relativos previos de los 4,221, lo que permite, junto con el respaldo del volumen de contratación, pensar en la actualización de objetivos al alza hasta el área de resistencia intermedia de los 4,466 / 4,43, cuya superación habilitaría a las compras a atacar el verdadero objetivo de los 4,676 / 4,626.

Publicidad

Información cedida por cortesía de eToro

En portada

Noticias de