Deoleo sale del túnel y apunta a doblar resultados
La caída del precio del aceite, la refinanciación de la deuda y la fortaleza de marcas como Bertolli, Carbonell y Hojiblanca permiten a Deoleo iniciar una nueva etapa de crecimiento con el objetivo de duplicar su ebitda en 2027.
La refinanciación de la deuda que Deoleo finalizó en marzo de este año ha supuesto un punto de inflexión para la compañía, que da carpetazo a los años de la reestructuración y dispone ahora de un balance saneado y flexibilidad financiera, con vencimientos hasta 2029, que permitirán al grupo centrarse en el negocio principal.
Así lo estimaron los analistas de Lighthouse (IEAF), que acaban de iniciar la cobertura sobre el grupo, recalcando que Deoleo se encuentra ahora en un momento con el viento a favor del sector, tras dos años de precios desorbitados del aceite de oliva y con las cosechas ya normalizadas, lo que ha reducido en un 50% el coste de la materia prima.
Recuperación en márgenes y ebitda para Deoleo
Los analistas estiman que el margen bruto medio de Deoleo se situará entre 2025 y 2027 en el 15,2%, frente al 10,9% registrado durante el bienio 2023-2024, y se acercará progresivamente a los niveles precrisis (17% en 2019-2022).
La mejora de eficiencia operativa y la estabilización del mercado permitirán al grupo duplicar su Ebitda recurrente, que pasará de 33,4 millones en 2024 a 70,5 millones en 2027, con un crecimiento medio anual del 28,3%.
El apalancamiento financiero se reducirá de 3,4 veces ebitda en 2024 a solo 0,7 veces en 2027, mientras que la conversión de ebitda en caja operativa alcanzará un notable 95%. Lighthouse calcula un flujo de caja recurrente de 32 millones en 2027, frente a los apenas 6 millones de 2025, lo que reforzará aún más la posición del grupo.
Todas estas proyecciones permitieron a los expertos considerar como “creíble” la opción de doblar resultados en 2027. Los analistas subrayan que la compañía tiene un posicionamiento óptimo para aprovechar el viento de cola del sector, con marcas líderes como Carbonell, Bertolli y Hojiblanca, y presencia en los mercados más rentables.
El año de la verdad
En este contexto, Deoleo se enfrentará en 2026 al año de la verdad, explicaron los expertos de Lighthouse. Los resultados de ese ejercicio deberán confirmar que la historia de crecimiento de márgenes y ebitda se materializa.
“El delivery en 2026 aparece como el gran catalizador para el precio de la acción, en la medida en que los resultados vayan confirmando que la historia de fuerte crecimiento en márgenes y ebitda es real”, aseguran las fuentes consultadas.
Una de las claves es que la hoja de ruta para 2026-2028 pone el foco en los mercados más rentables y de mayor crecimiento (Norte América, Norte Europa e India), sin descuidar los mercados más consolidados como España e Italia.
La firma de la refinanciación aporta flexibilidad adicional a Deoleo porque permite una nueva refinanciación sin penalizaciones a partir de marzo 2026 que reduciría el coste financiero.
Un líder global con marcas emblemáticas
Deoleo mantiene su liderazgo mundial en el aceite de oliva a través de tres de las diez marcas más vendidas del mundo (Bertolli, la más vendida del mundo, Carbonell y Carapelli) según datos de Euromonitor.
La firma comercializa sus productos en más de 70 países, y el 74% de sus ingresos procede del exterior, especialmente de Norteamérica, India y el norte de Europa.
En España conserva una cuota de mercado del 14,6%, mientras que en Estados Unidos es la segunda marca más vendida con una participación del 13,4%, solo por detrás de Pompeian. India se ha convertido, además, en un caso de éxito: Deoleo ha conseguido posicionar el aceite de oliva como producto cosmético, con márgenes incluso superiores a los del negocio tradicional.
A diferencia de algunos competidores, Deoleo no fabrica para marca blanca y apuesta por proteger el valor de sus enseñas con un gasto en marketing que triplica el de mantenimiento industrial.
Esta estrategia, centrada en la diferenciación y el reconocimiento de marca, será clave para sostener los márgenes en un entorno en el que la distribución continúa ganando poder.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.