Telefónica gana 828M€ hasta septiembre y recorta el dividendo a la mitad, hasta 0,15 euros

Telefónica reporta un beneficio de las operaciones continuadas de 828 millones de euros, el 45,9% menos, y recorta el dividendo de 2026 hasta los 0,15 euros por accion, frente a los 0,3 euros actuales

Telefónica obtuvo un beneficio neto de las operaciones continuadas de 828 millones de euros en los primeros nueve meses del año, el 45,9% menos, frente a los 1.040 millones que esperaban los analistas, y en el trimestre reportó un beneficio neto de 271 millones, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).  

Además, Telefónica rebajará a la mitad el pago previsto del dividendo para 2026, hasta 0,15 euros por acción, frente a los 0,3 euros que venía abonando en ejercicios anteriores. De cara a 2025, el dividendo se mantendrá en 0,3 euros.

Los costes de reestructuración y el impacto del deterioro del fondo de comercio en su filial tecnológica explican la evolución de la cuenta de resultados en un periodo en la que la compañía registró ingresos de 8.958 millones hasta septiembre, el 0,4% más, con un ebitda de 3.071 millones, el 1,2% más.

El flujo operativo (EBITDAaL–CapEx) avanzó un 3,4 % interanual hasta 1.252 M€, reflejando la mejora de la rentabilidad en España y Brasil, los dos mercados que lideran la expansión del grupo.

Publicidad

El beneficio neto de Telefónica, presionado por los extraordinarios

El beneficio neto atribuido a las operaciones continuadas se redujo hasta 828 M€ en los nueve primeros meses del año, frente a los 1.531 M€ del mismo periodo del ejercicio anterior.

La compañía explicó que el resultado estuvo afectado por “un deterioro del fondo de comercio sin efecto en caja en Telefónica Tech”, además de mayores impuestos y menores aportaciones de filiales discontinuadas en Hispanoamérica.

El flujo de caja libre de las operaciones continuadas alcanzó 414 millones de euros en los nueve primeros meses (-68 % interanual), mientras la deuda financiera neta se situó en 28.233 M€, equivalente a 2,87 veces el EBITDA.

Telefónica justifica la disciplina financiera y el refuerzo del balance como pilares para mantener una rentabilidad sostenible a medio plazo.

Telefónica reducirá a la mitad el dividendo en 2026

Con estas cuentas sobre la mesa, Telefónica confirmó los rumores y recortó el dividendo de 2026 a la mitad, hasta ls 0,15 euros por acción, frente a la actual remuneracion de 0,3 euros.

Telefónica utilizará los ahorros para redirigir el efectivo hacia su negocio principal y hacia nuevas iniciativas en defensa y ciberseguridad, indicó la empresa.

La compañía espera que el ebitda ajustado crezca entre un 1,5% y un 2,5% anual durante los próximos tres años y se acelere entre 2028 y 2030. El flujo de caja libre se situará entre 2.900 y 3.000 millones de euros el próximo año.

Este cambio en la política de retribución al accionista supone un giro radical en Telefónica, que tradicionalmente siempre ha considerado el dividendo como una cuestión de estado.

Marc Murtra, que asumió el cargo en enero, sostiene que la compañía puede asignar su efectivo de forma más eficiente reinvirtiéndolo en el negocio, incluidas posibles adquisiciones. También ha pedido una consolidación en la industria europea de las telecomunicaciones.

La teleco destacó que el ajuste se realiza “en el contexto del nuevo plan estratégico que se presentará hoy durante nuestro Capital Markets Day”.

España y Brasil tiran del grupo

Respecto a los distintos mercados en los que opera Telefónica, el grupo reportó un crecimento del 1,6% de los ingresos en España, gracias a la banda ancha fija y la estabilidad del mercado móvil.

La filial alcanzó el récord histórico de accesos de banda ancha fija, con el mayor crecimiento interanual de los últimos nueve años.

“La calidad y la excelencia del servicio impulsan el crecimiento de clientes, alcanzando el récord histórico de accesos de banda ancha fija y de contrato móvil”, destaca el informe.

En Brasil, los ingresos avanzaron un 6,5% y el ebitda el 8,8%, con un margen creciente del 1 punto interanual. La filial mantiene su liderazgo con una cuota del 43% en contrato móvil y del 18% en fibra óptica, consolidando su papel como principal motor de crecimiento orgánico del grupo.

En Alemania, la compañía dijo que su filial, Telefónica Deutschland, registró un "sólido impulso comercial en móvil, en un mercado con una actividad promocional alta en todos los segmentos.

"El mercado alemán de telecomunicaciones se mantiene sólido, aunque cada vez más maduro", confirmó el grupo, tras sufrir un descenso de los ingresos del 6,6% y una caída del ebitda del 9,5%.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de