El IBEX 35 se desmarca de Wall Street y busca los 15.600 puntos con el oro en máximos históricos
El IBEX 35 abre con alzas moderadas y roza los 15.600 puntos. Wall Street se repliega por miedo a la burbuja en la inteligencia artificial. El oro supera los 4.000 dólares por primera vez en la historia
El IBEX 35 abrió la sesión con una subida del 0,3%, hasta los 15.586 puntos, desmarcándose de la estela bajista de esta madrugada en los mercados asiáticos, en un movimiento de repliegue tras la euforia desatada en las últimas sesiones por la inteligencia artificial.
El impulso bajista comenzó en Wall Street, donde los principales indicadores se giraron a la baja tras varios días de ganancias, “lastrados por los grandes valores del sector tecnológico”, indicaron los analistas de Link Securities.
Paralelamente, los inversores buscaron alternativas en el oro, que se disparó hasta alcanzar por primera vez en la historia el nivel de los 4.000 dólares la onza.
Cautela con la inteligencia artificial, Francia y Estados Unidos
“Muchos inversores están tomando posiciones en esta materia prima y, también, en algunas criptomonedas, en un intento de encontrar refugio ante potenciales caídas en los mercados de bonos y acciones”, añadieron estos expertos.
“Los mercados han estado subiendo durante un tiempo, así que una corrección es normal”, señaló Vey-Sern Ling, director general de Union Bancaire Privée. “La inteligencia artificial es ahora el tema central de los mercados, por lo que la próxima temporada de resultados será crítica para que los inversores validen unas expectativas que ya son muy optimistas”, recordó Ling.
Desde el frente geopolítico también hay elementos que invitan a la precaución, empezando por la nueva crisis política de Francia, un imponderable que por ahora genera más ruido que riesgo real, según los analistas consultados por finanzas.com.
Tampoco hay que olvidar que el gobierno federal de Estados Unidos sigue en cierre parcial y así estará previsiblemente durante una semana más, por lo que los inversores están huérfanos de los datos macro que dependen de organismos oficiales.
Demasiada euforia, el aviso de Dalio
En este ambiente enrarecido y sin catalizadores para extender el rally, algunos gurús de Wall Street comienzan a ver problemas en el horizonte.
El multimillonario Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates, expresó sus reservas sobre la magnitud de la reciente subida bursátil, que ha despertado preocupación por una burbuja de inteligencia artificial a medida que las valoraciones se disparan.
“Esto me parece que es un mercado excesivamente eufórico”, dijo Dalio. En su opinión, el oro es una sólida reserva de valor en un contexto de crecientes deudas públicas, tensiones geopolíticas y pérdida de confianza en la estabilidad de las monedas nacionales.
El IBEX 35 avanza hacia los 15.600 puntos
De esta corriente precavida se desmarcó el IBEX 35, que avanza hacia los 15.600 puntos con Solaria y Arcelormittal sumando un 3% y liderando al selectivo.
También es una buena mañana para Acciona, Acerinox, Repsol, Mapfre, Fluidra e Indra, todos con alzas del 1%.
Por la parte baja del IBEX 35, apenas tres valores cotizan con pérdidas, entre ellos Inditex, que corrige el 0,5%, mientras que Aena y Amadeus se dejan el 0,1%.
Las claves de la sesión
- El IBEX 35 sube un 0,3% hasta los 15.586 puntos, en contraste con la corrección de las bolsas asiáticas y el retroceso tecnológico en Wall Street.
- Los inversores buscan refugio en el oro, que supera por primera vez los 4.000 dólares la onza, y en algunas criptomonedas.
- Analistas de Link Securities y UBP advierten de una posible corrección técnica tras la euforia ligada a la inteligencia artificial.
- Ray Dalio alerta de un “mercado excesivamente eufórico” y defiende el oro como valor refugio ante el aumento de la deuda y la inestabilidad monetaria.
- En el IBEX, Solaria y Arcelormittal suben un 3%, seguidas de Acciona, Acerinox, Repsol e Indra, mientras Inditex, Aena y Amadeus cotizan en rojo.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.