BBVA: el impacto en capital por la opa a Banco Sabadell será mayor de lo esperado

BBVA tendrá que absorber un impacto de 50 puntos de capital por la opa a Banco Sabadell, según calculó Deutsche Bank. La cifra supera los 30 puntos estimados por el banco vasco

La opa hostil lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell tendrá un coste mayor de lo calculado por el banco vasco en términos de capital, según estimaron los analistas de Deutsche Bank.

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ya advirtió la semana pasada de que la opa infravaloraba a la entidad catalana, al no tener en cuenta las posibles sinergias negativas.

Publicidad

De acuerdo con las cifras de BBVA, la opa supondría un impacto de 30 puntos básicos en la ratio de capital CET1, tras estimar unos costes de reestructuración de 1.450 millones de euros y unos ahorros de 750 millones. Esto da como resultado una ratio coste/ahorro de 1,9 veces, frente a las 3 veces que calcula Banco Sabadell, al estimar mayores costes.

En este sentido, el análisis de Deutsche Bank tiene en cuenta “costes adicionales”, como los derivados por la ruptura de las joint venture con distintos socios (por ejemplo, Amundi o Zurich), además de las posibles pérdidas derivadas del ajuste de los créditos de Banco Sabadell a su valor razonable.

Por esta razón, argumenta el banco alemán, “nuestros números se acercan probablemente a más de 50 puntos de capital”, teniendo en cuenta los ajustes de valor y los costes de ruptura de los actuales acuerdos de Banco Sabadell.

BBVA podría manejar el impacto

Las fuentes consultadas admiten que podría haber “cierta incertidumbre sobre el resultado final del acuerdo y los impactos potenciales de capital”.

Por eso, los analistas esperan que el grupo vasco opte por preservar capital, “o más probablemente, que reduzca significativamente las recompras de acciones durante 2025-2026 si finalmente logra la fusión”.

Publicidad

En todo caso, Deutsche Bank cree que “los riesgos para el capital son manejables” y apunta que el compromiso del banco de distribuir todos los excesos que superen el 12 por ciento de la ratio CET1 “proporciona una seguridad significativa de que los retornos se mantendrán cerca de los dos dígitos” una vez que se absorban los impactos.

Publicidad

Además, aunque el impacto en el capital sea mayor, los expertos apuntaron que los rendimientos del acuerdo no se verán reducidos significativamente, si bien están “claramente sesgados a la baja en comparación con los números de BBVA”.

Mejora de la oferta

Otra de las cuestiones que abordaron los analistas es la posibilidad de que BBVA pueda mejorar su oferta por Banco Sabadell. Es la gran pregunta que ahora mismo se hace el mercado.

A este respecto, los analistas ven “poco probable” que el banco vasco opte por la mejora, especialmente tras la publicación de la carta enviada al consejo de Banco Sabadell.

Publicidad

No obstante, Deutsche Bank no descartó completamente que BBVA introduzca algunos cambios en los términos del acuerdo, “especialmente incluyendo una parte de pago en efectivo en lugar de acciones”.

Con todo, BBVA tampoco podría tirar la casa por la ventana, ya que tiene que tener en cuenta sus niveles de exceso de capital.En concreto, cada 1.000 millones de euros en efectivo que ofrezca la entidad supondría un recorte de 20 puntos de capital, según calculó Deutsche Bank.

Por esta razón, es difícil pensar que el banco vasco vaya a ofrecer más de un 20 por ciento en efectivo”, lo que sucedería a expensas de obtener un menor retorno sobre el capital invertido, apuntaron los analistas.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

Publicidad
En portada

Noticias de