Veinte 'startups' se preparan para buscar inversión

Adventurees abre la convocatoria de su programa HIPIIES para empresas de alto potencial

El programa High Performance Innovation Intensive Enterprises (HIPIIES) tendrá lugar los días 5 y 6 de octubre en Campus Madrid, el centro de formación para emprendedores de Google

El objetivo de estas jornadas es preparar a las empresas emergentes más prometedoras para que obtengan la inversión necesaria para desarrollar sus proyectos, ha informado la organización en un comunicado. 

Pueden participar emprendedores de toda España, y de otros países de la Unión Europea, que cuenten con un proyecto de empresa avanzado y que necesiten acceder a inversión. 

Adventurees seleccionará 20 startups, entre "las mejores" y que guarden relación con el ámbito de la ciencia y la tecnología. Entre los requisitos las startups también tendrán que ser innovadoras, provenir de sectores emergentes y tener escalabilidad a nivel global. 

Publicidad

Las iniciativas ya se pueden presentar en la web www.hipiies.com hasta el 30 de septiembre.

Según Yael H. Oaknín, cofundadora junto al business angel norteamericano Randy Goldsmith de la plataforma de inversión Adventureros, el programa "enseña a los promotores a ponerse gafas de inversor, para construir un negocio sólido y rentable". 

El taller ayuda a comprender la lógica inversora y, desde esta óptica, evaluar el status del proyecto y mejorar la propuesta y negociación con inversores. Además, enseña los aspectos legales de la inversión: modelos de acuerdo o pacto de socios.

Los emprendedores seleccionados participarán gratuitamente en varias actividades, incluidas dos sesiones de trabajo personalizado con cada startup, destinadas a diseccionar cada elemento de su proyecto hasta descubrir su máximo potencial. La evaluación se lleva a cabo con el modelo Goldsmith, un modelo que ha contribuido a crear más de 1000 negocios de alto potencial, los cuales han obtenido más de 600 millones de dólares de inversión privada.

Además, los proyectos mejor preparados podrán optar a inversión a través de Adventureros PFP, Plataforma de Financiación Participativa autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de
Valores para canalizar inversión y préstamos a través de internet.

En portada

Noticias de