Un estudio sugiere que Da Vinci fue un genio porque era bizco

Investigadores han analizado imágenes del genio italiano Leonardo Da Vinci y han concluido que el famoso pintor e inventor renacentista[…]

Investigadores han analizado imágenes del genio italiano Leonardo Da Vinci y han concluido que el famoso pintor e inventor renacentista pudo haber sido bizco.

En concreto, los autores, que estudiaron desde imágenes del multidisciplinar artista hasta pinturas al óleo y dibujos, hallaron pruebas que sugieren que Da Vinci pudo haber tenido exotropia intermitente, una forma de estrabismo (desalineación de los ojos) en la que uno o los dos ojos se giran hacia afuera.

La investigación ha sido liderada por Christopher W. Tylder, de la Universidad de la Ciudad de Londres (Reino Unido).

Publicidad

Este trastorno de los ojos le daría al artista, según el análisis, la capacidad para cambiar a la visión monocular, lo que explicaría el talento y la habilidad del italiano a la hora de representar los aspectos tridimensionales de caras y objetos en el mundo, así como la profundidad de las escenas montañosas.

A partir del pintor holandés Rembrandt, se ha identificado a varios artistas famosos con estrabismo. Se piensa que algunas formas de desalineación de los ojos son beneficiosas para el trabajo artístico al suprimir el ojo que se desvía, lo que proporciona una visión monocular bidimensional ventajosa para la pintura y el dibujo.

Más información

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de