Torra recula y acompañará al Rey Don Felipe en los homenajes a las víctimas del 17-A
Después de semanas insistiendo en su intención de plantar al Rey Don Felipe, el presidente de la Generalitat, Quim Torra,[…]
Después de semanas insistiendo en su intención de plantar al Rey Don Felipe, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha decidido recular y acompañar al Monarca en los actos de homenaje a las víctimas del atentado terrorista del 17-A en la Rambla de Barcelona. Así las cosas, el presidente catalán contradice la posición defendida por los máximos dirigentes del independentismo, que apostaban por no acudir al acto organizado en el centro de la ciudad condal.
Según especifica el Gobierno catalán en la agenda del presidente durante el aniversario del brutal ataque yihadista en Barcelona y Cambrils (Tarragona), Torra ha convocado una reunión extraordinaria de su gobierno autonómico antes del acto institucional.
La agenda, al minuto
A las 8.45 mantendrá un encuentro a puerta cerrada con sus consejeros y a continuación, a las 9.00 horas, leerá una declaración sobre los atentados que en agosto de 2017 acabaron con la vida de 16 personas y provocaron más de un centenar de heridos. Acto seguido, Torra hará una ofrenda floral en el mosaico de Joan Miró de la Rambla, acompañado de gran parte de sus consejeros y altos cargos del gobierno autonómico.
A las 10.30, participará junto al resto de autoridades en el acto institucional en recuerdo de las víctimas de los atentados que ha organizado el Ayuntamiento de Barcelona, el cual consistirá en una interpretación musical a cargo de las cinco Escuelas Municipales de Música de Barcelona y del Conservatorio Municipal. Tras la música, se leerá un texto en los siete idiomas de las víctimas mortales (catalán, castellano, inglés, francés, portugués, Italia y alemán), informa la agencia Servimedia.
Sin olvidar el «procés»
A pesar de participar en los actos oficiales y de carácter neutral organizados por el consistorio de Ada Colau para conmemorar los atentados, Torra también dejará espacio en su agenda para el activismo político que acompaña cualquiera de sus actuaciones como «president».
Así las cosas, por la tarde, acompañará a una amplia representación de miembros de la Generalitat y de entidades independentistas en la visita a la cárcel de Lledoners para manifestar su respaldo a los políticos que están presos por los delitos presuntamente cometidos durante el desafío separatista del pasado otoño, incluido el referéndum ilegal del 1 de octubre.
