¿Tengo que tributar por los regalos de boda?

Con la Ley en la mano, los regalos dinerarios de una boda, no dejan de ser una donación de dinero que los invitados hacen a los novios

Si te vas a casar o te has casado en los últimos cuatro años, puede que te preocupes pensando en si tienes o tenías que tributar por los regalos de boda que los invitados suelen entregar con motivo de la invitación a tu enlace.

Tal vez en alguna ocasión has cometido alguna ilegalidad o alguna infracción sin saberlo. Otras eras perfectamente consciente, pero las pasabas por alto, ya que consideras que se tratan de pequeñeces.

Lo cierto es que un delito o una infracción, lo hagas conscientemente o no, es lo que es. Con la tributación de los regalos de boda pasa exactamente eso.

Más o menos se te puede pasar por la cabeza que eso de recibir una suma de pequeñas cantidades que en total alcanzan una cifra no muy elevada, puede ser una cosa que atraiga la atención de Hacienda y sus controles.

Publicidad

Pero por decirlo de una forma suave, no te imaginas que en Hacienda tan puñeteros de exigir la tributación de los regalos de boda ¿verdad? Incluso hasta parecería una ofensa que lo hicieran, habiendo la corrupción que hay y que se fijen en pequeñas menudencias como esas. Pero esa es tu opinión. ¿Hay que tributar los regalos de boda?

Pues tanto si te parece una locura que Hacienda pueda exigirte tributar por los regalos de boda, como si sospechas que podría ser algo en lo que Hacienda podría fijarse, pero que hace la vista gorda, estas equivocado.

Con la Ley en la mano, los regalos dinerarios de una boda, no dejan de ser una donación de dinero que los invitados hacen a los novios. Y que como tal, deberían de tributar en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, en un porcentaje que va desde el 0% hasta el 34%, dependiendo de la Comunidad Autónoma y el grado de parentesco de los donantes.

Tranquilo, no te alteres. No conozco a nadie que haya tenido que pagar ISD por los regalos de boda. Normalmente son cantidades de dinero pequeñas, que van entre los 150€ y los 600€. Y muchas veces esos importes se pasan por cuenta. Bien en ingresos en metálico o por transferencia en cuenta.

Pero ojo, los bancos tienen la obligación de facilitar al Banco de España, la relación de cuentas con operativa e indicios por política de prevención de capitales y después se despacha al servicio correspondiente para que haga algún seguimiento especial o lo archive.

¿Cuál es el problema? Pues que aunque a ti te parezca muy inocente el hecho de dar una cuenta en un banco para que varias personas hagan pequeños ingresos, en realidad estas llevando a cabo y puede que sin saberlo, un tipo de operativa que se utiliza para poner dinero negro en circulación e integrarlo en el sistema bancario. Una práctica que se conoce como pitufeo o smurfing. Por lo que los bancos también tienen que relacionar las cuentas con sumas de ingresos fraccionados, que al cierre mensual alcanzan los límites de control de ingresos o recepciones de transferencias.

Sigue leyendo en el blog Ahorro Capital.

En portada

Noticias de